El CNI alerta de que el 5G desarrollado por Huawei traerá problemas de ciberseguridad a España
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, ha avisado este jueves de que la implantación de la red 5G en España afectará a la ciberseguridad, aunque ha augurado que los riesgos serán superados con éxito gracias al desarrollo tecnológico de nuestro país.
Sanz Roldán ha impartido este jueves una conferencia en la Feria Internacional de Seguridad y Defensa (FEINDEF) que se celebra en Madrid. En ella, ha avisado de que el «gran error» de la era actual puede ser «percibir mal» la realidad. Por ello, ha adelantado ya que, con el desarrollo del 5G, en manos principalmente de la china Huawei, la seguridad en España «va a sufrir aún más». Sin embargo, ha apuntado que esto no quiere decir que España no se pueda enfrentar a ello «con éxito» como ha hecho en anteriores ocasiones.
El general Sanz Roldán ha ensalzado la preparación tanto técnica como humana que tiene España en ciberseguridad y ha puesto el ejemplo la red de fibra óptica, que España es más extensa que la de Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Portugal juntas. Mientras que en Alemania la fibra óptica llega al 8 por ciento de su territorio, en España abarca el 80 por ciento.
Pero además, España cuenta con protocolos en ciberseguridad como la Estrategia de Seguridad Nacional o los desarrollados por el Centro Criptológico Nacional que permitieron que por ejemplo el virus Wannacry no afectara gravemente al país mientras, que logró paralizar la sanidad de Reino Unido.
En este marco, el director del CNI ha puesto el foco en lo que ha denominado»el Internet de las cosas», que pronostica que dentro de pocos años hasta 1.000 millones de cosas «hablarán entre ellas». Como ejemplo ha puesto los coches autónomos, que en contacto con sus servidores podrá verse en la tesitura de chocar contra un perro grande que le causará daños seguros o un bebé pequeño. «Y lo decidirán las cosas», ha remarcado.
Temas:
- 5G
- CNI
- Félix Sanz Roldán
Lo último en España
-
Moncloa urge a los embajadores a «lograr la oficialidad» del catalán en la UE al gusto de Puigdemont
-
Así trabajan los ‘fontaneros’ de la política española: qué hacen y por qué se les llama así
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
-
La Generalitat Valenciana solicita incorporarse a la investigación ministerial del gran apagón de abril
-
Multa de 150 € a un guineano del CETI de Ceuta por intentar asaltar una casa y enfrentarse a la Policía
Últimas noticias
-
Moncloa urge a los embajadores a «lograr la oficialidad» del catalán en la UE al gusto de Puigdemont
-
Todo el mundo está guardando las llaves del coche en el microondas por este motivo: lo pide la Policía
-
Así trabajan los ‘fontaneros’ de la política española: qué hacen y por qué se les llama así
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
-
Éste es el motivo por el que recomiendan no volver a consumir sardinas en lata