Ciudadanos pide apoyo a los miembros de la UE frente el «abuso de poder» del independentismo en Cataluña
Los integrantes de Ciudadanos de la Mesa del Parlament de Cataluña han hecho llegar una carta a los parlamentos de todos los estados miembros de la UE en la que les pide apoyo y solidaridad con los catalanes que sufren «el uso abusivo e ilegítimo de poder» que llevan a cabo los políticos independentistas en Cataluña.
«Les pedimos su apoyo y su solidaridad con los millones de catalanes que están sufriendo este abuso y con el conjunto de españoles, que ven amenazadas sus instituciones democráticas y su Constitución. Sabemos que Europa estará al lado de España en esta defensa de nuestros valores comunes», destacan en la misiva a la que ha tenido acceso Europa Press, donde recuerdan que fueron el partido más votado en las últimas elecciones catalanas.
En la carta, también enviada a los parlamentos autonómicos españoles y a personalidades relacionadas con la defensa de Derechos Humanos, los de C’s argumentan que quieren ser la voz «de una mayoría de catalanes que no comparten la deriva nacionalista y radical que ha emprendido la minoría independentista» que gobierna en Catalunya, y defienden la sentencia del Tribunal Supremo (TS) contra los líderes independentistas encarcelados.
Para C’s, el fallo es «la mejor muestra de la fortaleza y determinación de las instituciones democráticas españolas frente a quienes, haciendo un uso abusivo e ilegítimo del poder que ostentaban en Cataluña, trataron de socavar la legalidad e imponer a la sociedad su proyecto político ignorando deliberadamente el Estado de Derecho y a quienes, en democracia, son sus máximos garantes: los jueces y tribunales independientes».
Por ello, apoyan la decisión del TS tras un proceso judicial que se llevó a cabo con todas las garantías democráticas y máxima transparencia, y añaden: «Dentro de la ley, todo es posible. Fuera de ella, sólo existe el caos y la imposición del más fuerte».
También trasladan su preocupación por la violencia de estas dos últimas semanas en diversos municipios de Cataluña, episodios que el Govern ha decidido «justificar e incluso alentar, dejando de lado a una inmensa mayoría de catalanes que se siente abandonada por sus gobernantes ante el fanatismo y el odio que se apodera del espacio público y pretende obligar a todos los catalanes a sumarse a su causa, por la fuerza si es preciso».
«El precedente de unos líderes empeñados en movilizar a grandes masas en contra de una decisión judicial y en socavar el Estado de Derecho es altamente peligroso, no sólo para España, sino para toda Europa», concluyen.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel