C’s no da credibilidad al CIS de Tezanos aunque les de el segundo puesto
La portavoz adjunta de Ciudadanos en el Congreso Melisa Rodríguez ha hecho un análisis de la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de Félix Tezanos. Rodríguez no da credibilidad al segundo puesto en intención de voto del partido naranja, según el sondeo publicado este miércoles. «Nosotros no le vamos a dar credibilidad a las encuestas del señor Tezanos aunque nos den como segunda fuerza», ha afirmado en rueda de prensa en el Congreso.
El Barómetro de Opinión del CIS correspondiente al mes de junio da al PSOE una fuerte subida respecto a las elecciones generales de abril, hasta casi el 40% de voto ya decidido, un 15,8% a Ciudadanos, un 13,7% al PP –tres puntos por debajo del resultado electoral– y un 12,7% a Podemos, que sufre el descenso más acusado.
Rodríguez ha señalado que la encuesta que le sirve realmente a la formación naranja es la de los comicios del 28 de abril, cuando pasaron de 32 escaños en el Congreso a 57, y ha asegurado que seguirán trabajando para ser «la alternativa al sanchismo».
Crisis interna
Posteriormente, en declaraciones a laSexta recogidas por Europa Press, a la diputada le han preguntado si Ciudadanos podría verse penalizado en futuros sondeos electorales por la ruptura con Manuel Valls tras haber apoyado su candidatura a la Alcaldía de Barcelona, así como por la dimisión de los dirigentes de C’s Toni Roldán y Javier Nart y el debate interno sobre la negativa a negociar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
«Si Ciudadanos ha demostrado algo a lo largo de todo este tiempo es que nosotros tenemos democracia interna y que cualquier decisión se vota. La estrategia la hemos votado en innumerables ocasiones», ha dicho sobre la política de pactos.
Además, ha cuestionado a quienes propusieron un pacto con el candidato del PSOE a la Moncloa después de que toda la Ejecutiva decidiera no facilitar su investidura: «Lo que no tiene mucho sentido es que una semana se vote que sí por unanimidad y a la semana siguiente se cambie el voto».
«La democracia es aceptar cuando gana la posición que uno defiende» pero también «cuando pierde», ha manifestado sin llegar a nombrar a Toni Roldán, Javier Nart, Luis Garicano, Francisco Igea y Fernando Maura, que son los que se mostraron en desacuerdo con la estrategia trazada por el presidente de Cs, Albert Rivera.
Lo último en España
-
Un instituto de Jerez expulsa a varios alumnos por acosar a una compañera: «Haz como Sandra, puta calva»
-
El presidente de Melilla confirma que el Gobierno no hizo cribados en 2024: «Encima culpan a otros…»
-
Sánchez a la desesperada ante Junts: negociará con Alemania la oficialidad del catalán en la UE
-
El restaurante 100% recomendable de Madrid favorito de Pérez Reverte: «Cuelgo el sombrero»
-
Andalucía identifica a 2.317 mujeres afectadas por el cribado y ya ha hecho mamografías al 76% de ellas
Últimas noticias
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
España – Suecia femenino en directo hoy: goles y resultado en vivo del partido de la selección española en la Nations League
-
España recupera la sonrisa con una goleada a Suecia
-
Toda la verdad sobre la enfermedad de Amador Mohedano: «Hay mucha especulación porque interesa»
-
Ya no agachan la cabeza