C’s no da credibilidad al CIS de Tezanos aunque les de el segundo puesto
La portavoz adjunta de Ciudadanos en el Congreso Melisa Rodríguez ha hecho un análisis de la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de Félix Tezanos. Rodríguez no da credibilidad al segundo puesto en intención de voto del partido naranja, según el sondeo publicado este miércoles. «Nosotros no le vamos a dar credibilidad a las encuestas del señor Tezanos aunque nos den como segunda fuerza», ha afirmado en rueda de prensa en el Congreso.
El Barómetro de Opinión del CIS correspondiente al mes de junio da al PSOE una fuerte subida respecto a las elecciones generales de abril, hasta casi el 40% de voto ya decidido, un 15,8% a Ciudadanos, un 13,7% al PP –tres puntos por debajo del resultado electoral– y un 12,7% a Podemos, que sufre el descenso más acusado.
Rodríguez ha señalado que la encuesta que le sirve realmente a la formación naranja es la de los comicios del 28 de abril, cuando pasaron de 32 escaños en el Congreso a 57, y ha asegurado que seguirán trabajando para ser «la alternativa al sanchismo».
Crisis interna
Posteriormente, en declaraciones a laSexta recogidas por Europa Press, a la diputada le han preguntado si Ciudadanos podría verse penalizado en futuros sondeos electorales por la ruptura con Manuel Valls tras haber apoyado su candidatura a la Alcaldía de Barcelona, así como por la dimisión de los dirigentes de C’s Toni Roldán y Javier Nart y el debate interno sobre la negativa a negociar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
«Si Ciudadanos ha demostrado algo a lo largo de todo este tiempo es que nosotros tenemos democracia interna y que cualquier decisión se vota. La estrategia la hemos votado en innumerables ocasiones», ha dicho sobre la política de pactos.
Además, ha cuestionado a quienes propusieron un pacto con el candidato del PSOE a la Moncloa después de que toda la Ejecutiva decidiera no facilitar su investidura: «Lo que no tiene mucho sentido es que una semana se vote que sí por unanimidad y a la semana siguiente se cambie el voto».
«La democracia es aceptar cuando gana la posición que uno defiende» pero también «cuando pierde», ha manifestado sin llegar a nombrar a Toni Roldán, Javier Nart, Luis Garicano, Francisco Igea y Fernando Maura, que son los que se mostraron en desacuerdo con la estrategia trazada por el presidente de Cs, Albert Rivera.
Lo último en España
-
Feria del Marisco en Vallecas: cuándo es, fechas, dónde se celebra y cómo conseguir una mariscada gratis
-
-3 grados en estas zonas: las zonas de Castilla-La Mancha que se preparan para el peor fin de semana
-
Éste es el famoso mercadillo de Madrid que aparece en el anuncio de la Lotería de Navidad 2025
-
Ésta es la mejor hora para ir al Rastro de Madrid el domingo y por dónde debes empezar las compras
-
El METEOCAT activa la alerta naranja por un estallido ártico: las peores horas y las zonas afectadas
Últimas noticias
-
Palmer se pierde el partido de Champions contra el Barça tras romperse el meñique con una puerta
-
El ascenso y caída del Imperio español: hechos poco conocidos
-
España recibe un aviso de la NASA: pide que nos preparemos para lo que llega a partir de 2026 y es oficial
-
Sale a la luz por qué Rosalía no hizo el show de la NFL en el Bernabéu: «Sus exigencias…»
-
Se filtra el documento de los 28 puntos de la paz de Trump para Ucrania: estos son todos