Ciudadanos cambia de estrategia y busca ahora el voto descontento del PSOE
A diez días de las elecciones generales, los de Ciudadanos dan un golpe de efecto y giran en busca de los votantes descontentos del PSOE. Según los datos que maneja la formación naranja, creen que será complicado ‘rascar’ más votos entre el electorado del Partido Popular, mientras que los socialistas, cada vez más críticos con su candidato, se han convertido en un buen ‘caldo de cultivo’ de donde conseguir más papeletas naranjas en las urnas el 26 de junio.
A diferencia de lo que ocurrió en los pasados comicios, los de Albert Rivera están planteando una campaña electoral con renovación de mensajes y discursos llenos de contenido. Este jueves, el propio candidato a la Presidencia del Gobierno del partido naranja sorprendía a propios y extraños al reconocer de manera clara y sin evasivas que su formación no apoyará un Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy, ni por activa, ni por pasiva, esto es, ni con su voto a favor, ni con su abstención.
En los cuatro meses que ha durado la legislatura más corta de la historia de nuestra democracia y tras las buenas relaciones mantenidas por la formación naranja y los de Sánchez, muchos pusieron en duda que la parte del electorado que desencantado con el PP votó en diciembre a Ciudadanos, regresaría al partido de Génova. De ahí que la estrategia de comunicación de los populares esté centrándose en este mensaje a 10 días de la cita con las urnas. Los de Ciudadanos, conscientes del riesgo y de los datos que arrojan las encuestas que dan al PSOE lo que sería el peor resultado de su historia, dan un ‘golpe de timón’ y ponen toda la ‘artillería’ en la conquista de ese electorado.
Esto ya quedó evidenciado en el debate a cuatro entre candidatos organizado por la Academia de la Televisión, donde Albert Rivera vivió su minuto de gloria poniendo en serios aprietos al presidente del Gobierno en funciones. Es más, el líder de C´s fue el más contundente a lo largo de todo el bloque dedicado a la corrupción. Por otro lado, este miércoles Rivera emplazaba al Partido Socialista a que aclarara si es un partido socialdemócrata europeo o apoya a los populismos, ya que ve con preocupación el apoyo del PSOE a los gobiernos de Manuela Carmena, en Madrid, y Ada Colau, en Barcelona, recordando las políticas podemitas que se hacen en ambas ciudades y que ahuyentan las inversiones. El líder de Ciudadanos hacía así su primer reproche contundente al candidato socialista a la Moncloa, Pedro Sánchez, desde que ambos firmaron el pacto para la histórica investidura fallida. El presidente de la formación naranja consideró que “el Partido Socialista está en una encrucijada”, y “tiene que escoger que quiere ser de mayor, si quiere ser constitucionalista o populista“.
Así las cosas, conforme se acercan las elecciones del 26 de junio, el partido naranja se manifiesta con mayor dureza, no sólo con el dirigente del PP también comienza hacerlo con la formación de la rosa con el fin de lograr llamar la atención de los votantes moderados del PSOE.
Lo último en España
-
Peinado suspende la declaración del alto cargo al que señaló Bolaños: «Instrúyase y vuelva el 28M»
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”
-
Activado el plan de emergencia por el incendio de Alcalá (Sevilla): SMS a la población y confinamientos
-
El PP acorrala a Montero en el Congreso por el «¡Eres nuestro tronco!» de la vicepresidenta a Ábalos
-
Una asociación de damnificados de la DANA recurre a la Audiencia para imputar al presidente del Júcar
Últimas noticias
-
Peinado suspende la declaración del alto cargo al que señaló Bolaños: «Instrúyase y vuelva el 28M»
-
Wall Street remonta un 22% y recupera las pérdidas de la guerra comercial tras la tregua
-
La UME se desplegará cuatro meses en Baleares para la campaña contra los incendios forestales
-
Cañadas redistribuye los escaños de Vox y ahora sitúa a Idoia Ribas junto al resto de diputados
-
David Ferrer continuará al frente del equipo español en la Copa Davis hasta 2027