Ciudadanos buscará en su Congreso tener un «proyecto unido» y de gobierno
Ciudadanos buscará en su congreso del próximo fin de semana convertir a la formación en una «potente» herramienta de «cambio» y, una vez que su líder, Albert Rivera, ha sido reelegido en primarias con una amplia mayoría, quiere que de la asamblea salga un «proyecto unido» para gobernar en el futuro.
Ciudadanos ha celebrado este sábado en Barcelona su Consejo General, máximo órgano del partido entre asambleas, en vísperas del IV congreso del próximo fin de semana, en el que el partido de Rivera aprobará su ideario político y su nueva Ejecutiva nacional, y después de que su líder fuese reelegido este viernes para un mandato de cuatro años con casi el 90% de apoyo de la militancia.
En declaraciones a los medios tras la celebración del Consejo General, el vicesecretario general del partido, José Manuel Villegas, ha señalado que tras las primarias, que forman parte del proceso congresual en el que está inmerso Ciudadanos, la IV asamblea quiere hacer del partido un «proyecto unido» y «aún más potente de lo que es hasta ahora».
En este sentido, el dirigente de Ciudadanos ha asegurado que la formación naranja saldrá de su congreso, que se celebrará el 4 y 5 de febrero, «reforzado» para ser una «herramienta útil, de cambio y de modernización del país» como reclaman los españoles.
La asamblea de Ciudadanos pretende también, según ha explicado Villegas, «preparar» al partido de cara al futuro pasa asumir «responsabilidades» de gobierno en el próximo ciclo electoral, en un momento en el que la formación ya incide con diferentes acuerdos en las políticas municipales, autonómicas y estatal.
Esta es, de hecho, una de las principales apuestas de Ciudadanos en su congreso, ya que la formación de Rivera quiere dar el salto y pasar de ser una formación que apoya a gobiernos municipales, autonómicos o el estatal y afrontar así el reto de asumir responsabilidades de gobierno en las diferentes administraciones.
En este contexto, Ciudadanos quiere ser una «herramienta útil, de transformación y de cambio» ante la «necesidad de modernización» de España, para que su actual «influencia» en las diferentes administraciones -local, autonómica y nacional- se traslade a ese reto que supone asumir responsabilidades de gobierno de cara al próximo ciclo electoral que comienza en 2019.
Lo último en España
-
La Procura 2025: una profesión en transformación que impulsa la modernización judicial
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Marlaska discrimina a los guardias civiles con discapacidad: no podrán ascender si no corren 2 km
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA han recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
Últimas noticias
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante
-
El futbolista que demandó a la Seguridad Social y ganó: ahora va a cobrar la incapacidad permanente
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Desde que descubrí el bronceador ‘efecto buena cara’ de Mercadona no he vuelto a usar maquillaje: por sólo 4 euros
-
Festival de las Ideas 2025: Madrid reúne a las grandes voces del pensamiento