Ciudadanos anuncia que prefiere negociar con el PSOE antes que con VOX en 2019
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha afirmado este lunes que tras las elecciones municipales y autonómicas de 2019, su partido priorizará los pactos con el PP y el PSOE por considerar que son las formaciones que comparten con ellos el carácter «constitucionalista y europeísta». El dirigente naranja ha deslizado así que VOX está fuera de la Constitución. «Hay dos formaciones más en España que son constitucionalistas y europeístas», ha señalado en alusión a PP y PSOE, además de Ciudadanos.
«Nosotros primamos, en términos generales, a los partidos constitucionalistas y europeístas» ha recalcado en referencia a VOX porque, «existiendo diferencias de matices, podemos llegar a acuerdos», ha declarado Girauta en la sede de C’s tras la reunión del Comité Ejecutivo Permanente.
En este sentido, ha indicado que Ciudadanos ha demostrado en estos años que «puede pactar con el PP y puede pactar con el PSOE, dependiendo del territorio, el lugar, las circunstancias, las políticas que cada cual ha aplicado e incluso los perfiles políticos de los líderes, su predisposición al entendimiento y si son más o menos sectarios o abiertos».
Así ha respondido el dirigente de la formación naranja cuando le han preguntado si preferirán alcanzar acuerdos postelectorales con el PP antes que con el PSOE en comunidades autónomas y ayuntamientos y si aceptarán la participación de Vox en esos acuerdos.
El PSOE «no sanchista»
También se ha referido al escenario posterior a las próximas elecciones generales, que, según las últimas encuestas publicadas, podría permitir un pacto del PP con C’s y Vox, pero también un acuerdo del partido naranja con el PSOE.
«A cada convocatoria electoral nos presentaremos dentro de su propio contexto y su propia naturaleza», ha dicho cuando le han preguntado si C’s descartará pactar con el PSOE a nivel nacional al igual que ha hecho en Andalucía tras los últimos comicios autonómicos.
Según ha explicado, en Andalucía había «una situación excepcional» porque es un territorio que ha estado gobernado por el mismo partido durante 37 años de forma ininterrumpida y, por lo tanto, «era un clamor» que se necesitaba un cambio de gobierno.
Girauta ha insistido en que «el PSOE no sanchista y el PP están dentro del espacio constitucionalista y europeísta», que es el «natural» para Ciudadanos, a pesar de haber sido muy crítico con el Gobierno de Pedro Sánchez por su gestión de la cuestión de Cataluña o con el Ejecutivo de Mariano Rajoy por «incumplir» las medidas de regeneración política que pactaron.
«Pero a medida que se va fragmentando el mapa político español, esto establecerá otro tipo de restricciones que serán resultado de la pura aritmética», ha añadido el portavoz de Ciudadanos en el Congreso.
A su juicio, esto va a afectar a todos los partidos, que deberán tener «mucho cuidado en mantenerse fieles a sus idearios y sus principios», intentar ser «menos tacticistas y aprovechados» y comprender que van a tener que llegar a acuerdos con otros. En el caso de Cs, mantiene su «espíritu liberal progresista» y defiende «la Constitución y Europa».
Por otro lado, Girauta ha resaltado que en todos los sondeos sobre intención de voto que se han dado a conocer este lunes, Ciudadanos «sigue creciendo y disputándole la victoria al bipartidismo», como tercera o incluso segunda fuerza más votada en las elecciones generales. «Nos presentan un mapa político» en el cual «los acuerdos entre partidos seguramente necesitarán algún apoyo extra», ha indicado.
Rechaza la «pisa» del PP
Respecto a las negociaciones en Andalucía entre el PP y la formación naranja, el diputado ha dicho que, frente a la «prisa» de los ‘populares’, su partido las afronta con «mucha tranquilidad». «Lo siento mucho por el PP si creía que en cuatro días íbamos a despachar una cosa tan compleja y larga», pero «va a ser lento y difícil», ha afirmado.
Aunque ha señalado que la negociación de las políticas que quieren aplicar en Andalucía, «muy diferentes» a las que ha llevado a cabo el PSOE, es un proceso que lleva tiempo, ha asegurado que finalmente «habrá cambio y el PSOE se irá a la oposición», y ha vuelto a pedir a los socialistas que «no bloqueen» ese cambio.
Lo último en España
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
Últimas noticias
-
Fundación Sesé amplía su presencia en Valencia con la incorporación del área social de Fundació Per Amor a l’Art
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
¿También los doblajes son sanchistas?
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas