Citan como imputados a los directores de TV3 y Catalunya Ràdio por la preparación del referéndum
El juzgado número 13 de Barcelona ha citado a declarar para el próximo 1 de marzo en calidad de investigados a los directores de TV3 y Catalunya Ràdio, Vicent Sanchis y Saül Gordillo, en la causa abierta por la preparación del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
El juez cita también a declarar para ese mismo día a la directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos, Àngels Barberà, en una providencia en la que especifica los hechos por los que investiga a los tres responsables de los entes públicos de la Generalitat.
En su escrito, la magistrada señala que a Vicent Sanchís y Saül Gordillo Bernárdez se les cita como investigados por su posible participación en un delito de desobediencia debido a la emisión en TV3 (el primero) y en Catalunya Radio (el segundo) de anuncios institucionales sobre el referéndum ilegal del uno de octubre de 2017.
En una providencia, además de a los directores de TV3 y Catalunya Rádio, la magistrada también cita a la directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT), Maria Àngels Barbarà, como investigada por presunta desobediencia.
La juez especifica que se cita a Maria Àngels Barbarà como investigada por la posible comisión de un delito de desobediencia al no ejercer las funciones inherentes a su cargo de Directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos en relación con determinadas denuncias de particulares sobre el uso indebido de sus datos personales.
Sobre Barbarà, indica que la citación es por «la posible comisión de un delito de desobediencia al no ejercer las funciones inherentes a su cargo de Directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos en relación con determinadas denuncias de particulares sobre el uso indebido de sus datos personales».
La juez ha fijado sus comparecencias el viernes a partir de las 16.30 horas, después de que a las 16.00 horas declare un testigo. Se trata de la misma causa y el mismo juzgado que ya citó a declarar como investigada a la presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), Núria Llorach, por la difusión de los anuncios institucionales del 1-O.
Temas:
- Catalunya Ràdio
- TV3
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
-
La CUP defiende los disturbios islámicos en Salt: «Quemar contenedores es un hecho cultural propio»
Últimas noticias
-
Alfombra roja a los okupas: Díaz y Otegi exigen un listado de todas las casas vacías en el País Vasco
-
La ciencia confirma que los hombres deberían de preparar siempre el desayuno por este motivo: lo dice un experto
-
Adiós al subsidio más esperado: el aviso del SEPE que lo cambia todo
-
Adiós a la piel sensible: la crema de 2 euros de Mercadona que te deja la piel como la de un bebé
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España