Citan como imputados a los directores de TV3 y Catalunya Ràdio por la preparación del referéndum
El juzgado número 13 de Barcelona ha citado a declarar para el próximo 1 de marzo en calidad de investigados a los directores de TV3 y Catalunya Ràdio, Vicent Sanchis y Saül Gordillo, en la causa abierta por la preparación del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.
El juez cita también a declarar para ese mismo día a la directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos, Àngels Barberà, en una providencia en la que especifica los hechos por los que investiga a los tres responsables de los entes públicos de la Generalitat.
En su escrito, la magistrada señala que a Vicent Sanchís y Saül Gordillo Bernárdez se les cita como investigados por su posible participación en un delito de desobediencia debido a la emisión en TV3 (el primero) y en Catalunya Radio (el segundo) de anuncios institucionales sobre el referéndum ilegal del uno de octubre de 2017.
En una providencia, además de a los directores de TV3 y Catalunya Rádio, la magistrada también cita a la directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT), Maria Àngels Barbarà, como investigada por presunta desobediencia.
La juez especifica que se cita a Maria Àngels Barbarà como investigada por la posible comisión de un delito de desobediencia al no ejercer las funciones inherentes a su cargo de Directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos en relación con determinadas denuncias de particulares sobre el uso indebido de sus datos personales.
Sobre Barbarà, indica que la citación es por «la posible comisión de un delito de desobediencia al no ejercer las funciones inherentes a su cargo de Directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos en relación con determinadas denuncias de particulares sobre el uso indebido de sus datos personales».
La juez ha fijado sus comparecencias el viernes a partir de las 16.30 horas, después de que a las 16.00 horas declare un testigo. Se trata de la misma causa y el mismo juzgado que ya citó a declarar como investigada a la presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), Núria Llorach, por la difusión de los anuncios institucionales del 1-O.
Temas:
- Catalunya Ràdio
- TV3
Lo último en Cataluña
-
Los Goya vuelven a Barcelona tras 26 años: cuando Almodóvar le cantó el cumpleaños al Rey
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»