Cisma en Ahora Madrid: Carmena pasa de IU y Podemos y no reprobará al Rey como ha anunciado Garzón
Alberto Garzón (IU) anunció reprobaciones al Rey en más de 1.000 municipios
Podemos apoya la iniciativa para protestar por el veto a la comisión de investigación en el Congreso
El Ayuntamiento de Barcelona pide abolir la monarquía con el voto de Colau y separatistas
Nuevo enfrentamiento interno en Ahora Madrid. La alcaldesa Manuela Carmena no quiere cumplir la campaña anunciada por Izquierda Unida, apoyada por Podemos, de reprobar al Rey Felipe VI en todos los plenos donde tienen representación, entre los que está el de la capital de España.
Este sábado, el coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, presentó la campaña ‘#RepruebaLaCorona’ para censurar a la Jefatura del Estado en los más de 1.000 municipios de todo el Estado donde tiene presencia IU. «Más del 1.000 localidades van a ver cómo registramos mociones de reprobación a la Monarquía», explicó en Las Palmas. Indicó que, con esta actuación, IU busca «cortocircuitar la deriva autoritaria que pretende blindar a la Monarquía y hacerla impune de sus crímenes».
Por su parte, desde la Ejecutiva de Podemos, la coportavoz Noelia Vera confirmaba que ven con buenos ojos la iniciativa. «Por su puesto que vamos a apoyar» todas estas «buenas» iniciativas que se impulsen, ha manifestado en rueda de prensa este lunes.
«Claro que no»
Sin embargo, fuentes oficiales del entorno más próximo a la regidora Manuela Carmena confirman a OKDIARIO que no tiene ninguna intención de sacar esta proposición adelante en el Pleno de la capital. A pesar de que en Ahora Madrid hay concejales de Podemos e Izquierda Unida, a los colaboradores más estrechos de la alcaldesa incluso les sorprende la pregunta sobre esta moción.
Carmena tiene en su grupo municipal 3 ediles de Izquierda Unida y 6 de Podemos
«No, claro que no, no vamos a hacerlo, ¿por qué íbamos a hacerlo?», comentan estas fuentes. Además de romper en este tema con IU y Podemos, tampoco seguirá los pasos de Ada Colau que apoyó la abolición de la Monarquía. El Ayuntamiento de Barcelona, con el voto de Barcelona en Comú, PDeCAT y ERC, a petición de la CUP, aprobó una declaración institucional el pasado viernes.
Referéndum y comisiones
Izquierda Unida avanzó en un comunicado que en el texto de las mociones que llevarán a votación en las corporaciones locales incluirá también exigir la celebración de un referéndum para que la ciudadanía se exprese con claridad sobre si quiere la República o la Monarquía como forma de organización del Estado.
En todos estos ayuntamientos se propondrá “abrir una comisión de investigación sobre los posibles delitos de la Monarquía a partir del año 2014”, fecha a partir de la cual “el ciudadano Juan Carlos de Borbón ya no es inviolable”, tras dejar la jefatura del Estado y pasar a ocupar el puesto de rey emérito. Exigirán también, según informa IU, que el Gobierno haga efectiva la derogación del delito de injurias a la Corona y que “se investiguen los presuntos pufos fiscales de Juan Carlos de Borbón”.
Lamentan que el pasado martes, por segunda vez, la Mesa del Congreso tumbó su propuesta de debatir la creación de una comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades económicas cometidas por Juan Carlos de Borbón. Unos posibles ilícitos reveladas por su amiga íntima y empresaria comisionista Corinna zu Sayn-Wittgenstein en unas grabaciones publicadas por OKDIARIO durante una conversación con el ex comisario de policía preso, José Manuel Villarejo.
Recurso al Constitucional
Mientras tanto, el Gobierno central ha avanzado que puede recurrir en el Tribunal Constitucional la declaración aprobada en el Ayuntamiento barcelonés y otras que se aprueben en el futuro. El Ejecutivo «irá tomando decisiones» a medida que se den estas reprobaciones. Ya impugnaron una resolución similar del Parlament ante el Constitucional.
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, dijo en la SER que «el Parlamento y los ayuntamientos se deben ocupar de lo que tienen competencia. Me sorprende que partidos o instituciones se dediquen a discutir sobre las cosas que no pueden aportar solución».
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
El ministro López califica de «lección de dignidad» la protesta en la que se ultrajó la bandera de España
-
Marlaska utiliza los actos de la Guardia Civil para arremeter contra el PP: «Propaga odio y miedo»
Últimas noticias
-
Sinner se retira cojo y acalambrado en Shanghái: Alcaraz es más numero uno del mundo
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
MacIntyre se corona en el Alfred Dunhill Links de Escocia
-
El Mallorca Women’s Championships cerró la fase previa
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás