El CIS de Tezanos mantiene al PSOE por delante del PP pese a la amnistía y la foto de Sánchez con Bildu
Según el barómetro del CIS de Tezanos, el PSOE ganaría las elecciones con el 32,6% del voto
El CIS se elaboró en plenas negociaciones de Sánchez con los separatistas sobre la amnistía
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que dirige el socialista José Félix Tezanos, ha publicado este miércoles su barómetro de opinión del mes de octubre, realizado en plenas negociaciones de Pedro Sánchez con los separatistas sobre la futura ley de amnistía.
Según el sondeo, el PSOE ganaría las elecciones con un 32,6% de intención de voto, frente al 32,2% del PP. Aunque la distancia es mínima, el instituto demoscópico sigue manteniendo a Sánchez por delante. Ese resultado se obtiene, no obstante, tras aplicar la denominada cocina del CIS, porque si se tiene en cuenta el voto directo en la encuesta, los populares serían más votados (26,4% frente al 24,1%). Por su parte, Sumar se dispara colocándose como tercera fuerza (12,7%) por delante de Vox, con el 10,1%. Un resultado inverso al de las generales.
En el sondeo anterior, el CIS también situaba en cabeza al PSOE con una estimación de voto del 33,5% frente al 31,7% del PP, pese a que en las elecciones del 23 de julio se dio la situación contraria, es decir, Alberto Núñez Feijóo ganó con un 33,05% por el 31,7% de los socialistas. Esto supone, según Tezanos, que Sánchez, pese a sus cesiones al independentismo, mejoraría incluso su resultado electoral mientras que Feijóo lo empeora.
Tezanos realizó las entrevistas del último barómetro del CIS en los primeros seis días de octubre, ya en plenas conversaciones para la investidura de Pedro Sánchez y con la amnistía y el referéndum en el centro de la polémica.
Tras semanas negando públicamente la posibilidad de conceder una amnistía a los golpistas, Sánchez admitió a principios de ese mes que la medida puede negociarse.
«No deja de ser una forma de tratar de superar las consecuencias judiciales de la situación que se vivió en España con una de las peores crisis territoriales que hemos vivido», afirmó el dirigente socialista en rueda de prensa, tras una cumbre informal de la UE celebrada en Granada.
Como ya reveló OKDIARIO, Moncloa ya ha hecho llegar a Junts un borrador del texto, en concreto, la exposición de motivos.
La propuesta ya tiene nombre: Ley Orgánica de Amnistía por la convivencia institucional. El texto, según ha podido saber en exclusiva OKDIARIO, asume de forma implícita un argumentario similar al que desplegó el PSOE con los indultos a los golpistas: pasar página del referéndum ilegal del 1 de octubre. Moncloa presentará el texto en forma de una proposición de ley orgánica de los grupos parlamentarios y se podría tramitar en lectura única, de forma que estaría lista en un único pleno.
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA