CIS: la preocupación por la corrupción sube 7,5 puntos durante el juicio a Urdangarin y las black
La preocupación por la corrupción se disparó el pasado mes de marzo, subiendo 7,5 puntos respecto al mes anterior, según se desprende del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cuyo trabajo de campo se realizó después de conocerse las sentencias por el ‘Caso Nóos’ y el de las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid.
La corrupción se afianza así como el segundo problema que citan los ciudadanos, con un 44,8% de menciones, tras el paro, que preocupa al 72,3% de los encuestados, según esta encuesta.
El sondeo se elaboró entre el 1 y el 10 de marzo, un periodo en el que se juzgaban los casos de corrupción del cuñado del Rey, Iñaki Urdangarin, y su esposa, la infanta Cristina; el uso fraudulento de las tarjetas opacas de la antigua caja de ahorros madrileña; y se producía la declaración ante el juez del entonces presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, que dimitió hace dos días.
La encuesta muestra por el contrario una mejor percepción de la situación económica, ya que disminuye en cinco puntos el porcentaje de ciudadanos a quienes preocupa este asunto (el 22% frente al 27% del mes anterior), y también hay un mayor optimismo sobre su evolución.
Lo último en España
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
Red Eléctrica subió el sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
-
Ni Carabanchel ni Vallecas: éste es el barrio más barato de Madrid para comprar una casa
Últimas noticias
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
El Govern balear tacha de «tomadura de pelo» la reunión para el reparto de menas
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española