El CIS apunta a que más del 60% de los votantes del PP se fueron a Ciudadanos el 21-D
Ya lo sugerían los resultados de las últimas elecciones en Cataluña, pero ahora lo confirma el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Más del 60% de los catalanes que votaron al PP de Mariano Rajoy en las generales de 2016 y el 20% de quienes apostaron por el socialista Pedro Sánchez cambiaron de voto en los últimos comicios catalanes y se decantaron por Ciudadanos y por Inés Arrimadas.
En los datos de la encuesta postelectoral realizada en enero cruzados con el recuerdo de voto de las generales de junio de 2016, recogidos por Europa Press, se refleja que entre un 60% y un 67% de los electores que aseguraron haber votado al PP para el Congreso decidieron en septiembre apoyar a Ciudadanos e Inés Arrimadas en las elecciones catalanas del 21 de diciembre. Sólo repitió papeleta en ambos comicios algo menos del 25% de los votantes.
Es más, Inés Arrimadas es la candidata mejor valorada entre los electores del PP, pues la puntúan con un 7,88 puntos, una nota casi tan alta como la que le dan los votantes de Ciudadanos, y en cambio a Xavier García Albiol, que fue el cartel electoral del PP el 21D, le califican con un 5,18 puntos.
Entre los votantes socialistas, un 57% de quienes apoyaron a Pedro Sánchez en 2016 repitieron con Miquel Iceta el 21 de diciembre de 2017, pero un 20,7% cambió de papeleta y prefirió apoyar a Ciudadanos, que con esos trasvases finalmente fue quien ganó las elecciones autonómicas.
Arrimadas, aprobada por los votantes del PSC
En cuanto a la valoración de líderes, el socialista Miquel Iceta recibe una calificación de 6,29 puntos de sus votantes, que también otorgan buena nota a la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas: 5,34 puntos.
Se aprecian también trasvases entre los votantes de En Comú Podem, que ganaron las generales en Cataluña en 2016 y que en cambio sufrieron un severo retroceso en las elecciones catalanas del pasado 21 de diciembre, pese a presentar el mismo cabeza de lista: Xavier Domènech. Y es que, según la encuesta, el 21,7% de sus votantes de 2016 se pasaron a Esquerra Republicana (ERC) el 21 de diciembre y un 11% apostaron por la CUP.
En las filas de los partidos independentistas se observa un trasvase de ERC a la lista de Junts per Catalunya que encabezó Carles Puigdemont: un 23,4% de quienes apoyaron a Joan Tardà y Gabriel Rufián en 2016 prefirieron votar a la coalición del PDeCAT en las autonómicas del pasado diciembre, lo que contribuyó a poner por delante a JxCat.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz