El CIS apunta a que más del 60% de los votantes del PP se fueron a Ciudadanos el 21-D
Ya lo sugerían los resultados de las últimas elecciones en Cataluña, pero ahora lo confirma el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Más del 60% de los catalanes que votaron al PP de Mariano Rajoy en las generales de 2016 y el 20% de quienes apostaron por el socialista Pedro Sánchez cambiaron de voto en los últimos comicios catalanes y se decantaron por Ciudadanos y por Inés Arrimadas.
En los datos de la encuesta postelectoral realizada en enero cruzados con el recuerdo de voto de las generales de junio de 2016, recogidos por Europa Press, se refleja que entre un 60% y un 67% de los electores que aseguraron haber votado al PP para el Congreso decidieron en septiembre apoyar a Ciudadanos e Inés Arrimadas en las elecciones catalanas del 21 de diciembre. Sólo repitió papeleta en ambos comicios algo menos del 25% de los votantes.
Es más, Inés Arrimadas es la candidata mejor valorada entre los electores del PP, pues la puntúan con un 7,88 puntos, una nota casi tan alta como la que le dan los votantes de Ciudadanos, y en cambio a Xavier García Albiol, que fue el cartel electoral del PP el 21D, le califican con un 5,18 puntos.
Entre los votantes socialistas, un 57% de quienes apoyaron a Pedro Sánchez en 2016 repitieron con Miquel Iceta el 21 de diciembre de 2017, pero un 20,7% cambió de papeleta y prefirió apoyar a Ciudadanos, que con esos trasvases finalmente fue quien ganó las elecciones autonómicas.
Arrimadas, aprobada por los votantes del PSC
En cuanto a la valoración de líderes, el socialista Miquel Iceta recibe una calificación de 6,29 puntos de sus votantes, que también otorgan buena nota a la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas: 5,34 puntos.
Se aprecian también trasvases entre los votantes de En Comú Podem, que ganaron las generales en Cataluña en 2016 y que en cambio sufrieron un severo retroceso en las elecciones catalanas del pasado 21 de diciembre, pese a presentar el mismo cabeza de lista: Xavier Domènech. Y es que, según la encuesta, el 21,7% de sus votantes de 2016 se pasaron a Esquerra Republicana (ERC) el 21 de diciembre y un 11% apostaron por la CUP.
En las filas de los partidos independentistas se observa un trasvase de ERC a la lista de Junts per Catalunya que encabezó Carles Puigdemont: un 23,4% de quienes apoyaron a Joan Tardà y Gabriel Rufián en 2016 prefirieron votar a la coalición del PDeCAT en las autonómicas del pasado diciembre, lo que contribuyó a poner por delante a JxCat.
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
-
Luis Suárez recibe su castigo: seis partidos por escupir a un entrenador rival
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques