El cine da la espalda a Carmena: los rodajes caen en Madrid pese a los planes del Ayuntamiento
Los rodajes cinematográficos en la capital de España han caído pese a que el Ayuntamiento de Manuela Carmena ha abierto un organismo municipal con el objetivo de fomentar la producción audiovisual en la ciudad.
Según datos que desvela OKDIARIO, en el primer semestre de 2017 se pidió autorización para 22 películas, mientras que en ese mismo periodo de 2018 se solicitó autorización para únicamente 14 largometrajes. Cabe destacar que la hija de la alcaldesa precisamente se dedica al mundo del cine como directora de casting.
Esto significa que la bajada de solicitudes de largometrajes es del 34,4% en un año. Una situación que se extiende a retransmisiones televisivas (-90%), rodaje de documentales (-62,5%) y reportajes fotográficos (-27,6%).
Sí suben otro tipo de rodajes. Se han registrado 65 solicitudes para anuncios, 7 más para programas de televisión, 20 más para cortometrajes, 14 más para series y 5 más conciertos. Sin contar con lo que aportan los anuncios publicitarios, el cómputo global del resto de rodajes se mantiene constante de un año a otro.
Críticas de la oposición
La falta de eficacia de la denominada ‘Ciudad de Madrid Film Office/City of Madrid Film Office’ ha recibido las críticas frecuentemente de los grupos municipales de la oposición.
Por un lado, se ha criticado la duplicidad de funciones con la Comunidad de Madrid. En lugar de aunar esfuerzos con la ‘Film Madrid, Oficina de Promoción de Rodajes de la Comunidad’, Carmena ha optado por duplicar las competencias.
Otro punto flaco de la nueva oficina consistorial es que para la promoción de los rodajes en la capital se ha desarrollado una página web que está solamente en español. Desde la oposición se considera que al menos podría estar en inglés para facilitar la internacionalización de la ciudad como destino cinematográfico. La oficina de la Comunidad sí tiene una versión traducida en este idioma.
Las dependencias municipales están ubicadas en la Plaza Mayor, concretamente en el histórico edificio de la Casa de la Panadería. La labor fundamental es asesorar desde lo público a todas las empresas y profesionales del sector audiovisual que deseen trabajar en la capital española.
Otra de las críticas es esta oficina se ha presentado en distintas ocasiones. Una de las últimas en el Festival de Cine de Málaga por la propia alcaldesa Carmena. A pesar de estar vacía de contenido, el equipo de Ahora Madrid ha asegurado que hará más presentaciones y que ninguna será la definitiva. Aseguran que sirve para ayudar en la búsqueda de localizaciones, orientar y apoyar en la gestión de permisos de rodaje, mediar con diferentes organismos municipales y otras administraciones públicas, informar sobre empresas y profesionales del sector audiovisual y asesorar sobre la logística de producción y postproducción.
127.012€ en licencias
Por estas licencias, el Ayuntamiento ha recibido 127.012 euros por ocupación de vía pública tan solo en el primer cuatrimestre de 2018.
En lo que se refiere a largometrajes, se ha tramitado la grabación de ‘Mientras dure la guerra’, la nueva película de Alejandro Amenábar; ‘Bajo el mismo techo’, la nueva comedia de la directora Juana Macías; ‘Miamor Perdido’, de Emilio Martínez-Lázaro; ‘Un mundo normal’, el regreso a la dirección de Achero Mañas y varias óperas primas, según informó el Ayuntamiento en un comunicado.
Entre las series de ficción destacan las primeras temporadas de Arde Madrid (Andy Joke, Movistar +) y La otra mirada (Boomerang TV, TVE), las segundas temporadas de Las chicas del cable (Bambú Producciones, Netflix), Vergüenza (Apache Films, Movistar+) y Paquita Salas (Apache Films, Netflix), y las nuevas temporadas de Cuéntame cómo pasó (Ganga Producciones, TVE), La que se avecina (Contubernio, Mediaset España), Velvet y (Bambú Producciones, Atresmedia) y Acacias 38 (Boomerang TV, TVE).
Lo último en España
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
Últimas noticias
-
La UEFA aprueba el Villarreal-Barcelona en Miami «con reticencia y carácter excepcional»
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela