Cifuentes demolerá La Paz para reformarlo pero sin dejar de atender a pacientes
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado este miércoles la construcción de un nuevo Hospital La Paz, en los mismos terrenos que el actual. Además, con nuevos edificios habrá cerca de 50.000 metros cuadrados más de superficie, y que va a convertirlo en el centro sanitario de «vanguardia» y «referencia» del país y Europa.
El proyecto tiene un plazo de ejecución de unos 10 años, que arrancará en 2019, y supondrá una inversión de 359 millones de euros. «Estamos invirtiendo en el futuro», ha asegurado la presidenta.
En la presentación del proyecto, en la que ha estado acompañada por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero; el gerente del Hospital La Paz, Rafael Pérez-Santamarina; y el director de Gestión del centro, Juan José Pérez Blanco, Cifuentes ha destacado que el centro contará con 238.000 metros cuadrados, una transformación «necesaria» para resolver las «deficiencias» que arrastra un hospital con más de 50 años de actividad asistencial.
«Hospital de vanguardia»
La cifra es la resultante de sumar el presupuesto de 183 millones de euros para los próximos diez años recogido en el Plan de Inversiones en Infraestructuras Hospitalarias de la Comunidad de Madrid, presentado recientemente, a la cantidad que tenía prevista el hospital para obras de mejora en el mismo periodo, que asciende a 176 millones de euros.
Además de contar con un hospital «de vanguardia, más moderno, espacioso y humanizado», como lo ha calificado Cifuentes, el proyecto generará alrededor de 2.500 nuevos puestos de trabajo, entre directos e indirectos, durante el periodo de construcción.
Un 25 % más de superficie
La Paz aumentará un 25% su espacio actual, en concreto 47.356 metros cuadrados más, al pasar de 190.842 a 238.198 metros cuadrados, de los cuales serán de nueva construcción 205.538 y otros 32.660 serán reformados. También se crearán 10.250 metros cuadrados de áreas verdes, además de nuevos viales.
Tras la publicación del procedimiento para la elaboración del plan funcional y anteproyecto arquitectónico, se trabajará hasta noviembre de 2018 en la confección definitiva de todo el proyecto, que está previsto adjudicar en enero de 2019.
Para ello se contará con la participación de los profesionales, ya que para la elaboración de los planes funcional, de espacios y de equipamiento y mobiliario se crearán grupos de trabajo multidisciplinares formados por profesionales del hospital de todos los ámbitos y se contará con la colaboración de asociaciones de pacientes, sindicatos, la universidad, el Servicio Madrileño de Salud y colegios profesionales.
Cuatro hospitales en hilera
El estudio previo de viabilidad técnica plantea una reforma en cuatro fases que, de facto, constituirán cuatro hospitales creados consecutivamente. Durante todo el periodo de construcción, La Paz no reducirá su actividad asistencial, ha asegurado la presidenta.
La primera de las fases se iniciará tras la adjudicación de las obras en enero y contempla la demolición del Edificio Norte, Docencia, grupos electrógenos, Aparcamiento y Recursos Humanos (29.508 metros cuadrados) para construir el nuevo Hospital General y un aparcamiento para trabajadores (109.967 metros cuadrados) que estarán disponibles en 2022.
La segunda fase contempla la demolición del Hospital General (68.680 metros cuadrados) para construir en ese espacio las áreas de servicios ambulatorios, hospitales de día, rehabilitación y diálisis (59.428 metros cuadrados), que estarían terminados en 2025. Para la tercera fase se demolerán el área de urgencias generales y el Hospital de Traumatología (21.884 metros cuadrados) y se levantarán los nuevos edificios de Hospital Materno-Infantil y área de soporte asistencial (38.278 metros cuadrados), que entrarían en funcionamiento en 2027.
En la cuarta y última fase se derribará una zona del antiguo Hospital Materno-Infantil y se reformarán otros espacios como la torre de Maternidad, que se mantendrá (24.267 metros cuadrados), y una zona de servicios. Esta última fase estará terminada en 2029.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»