Chacón prefiere pactar con Podemos, abrir diálogo con Ciudadanos y descarta la coalición con el PP
La candidata del PSC, Carme Chacón, ha asegurado que su preferencia es pactar con Podemos tras el 20D ante la situación de «emergencia social», aunque se ha mostrado abierta a dialogar con C’s, y ha advertido de que con cuatro años más de Mariano Rajoy y Artur Mas «no habrá luz al final del túnel».
En una rueda de prensa organizada por la Agència Catalana de Notícies (ACN) en Barcelona, Chacón ha sido preguntada sobre posibles pactos tras las elecciones generales. Pactos que «pueden ser para un gobierno de coalición o acuerdos puntuales con un grupo parlamentario en particular, o bien geometría variable, para llegar a acuerdos en depende qué cosas».
Chacón ha dejado claro a los suyos que la clave será «el proyecto político» de cada partido, descartando una coalición con el PP, y aunque «se puede hablar con C’s», ha matizado que hay aspectos «en que no se pueden poner de acuerdo, como «una reforma laboral aún más dura, el copago sanitario o eliminar el agravante por violencia de género».
Ha defendido que «afortunadamente Sánchez puede hablar con todos porque ha cultivado el diálogo con todo el mundo», especialmente «con las dos formaciones que podrían tener escaños suficientes para llegar a una mayoría de gobierno, que podrían ser C’s y Podemos».
«Mi preferencia son acuerdos de izquierda siempre que son posibles, porque hablamos de hasta 13 millones de personas en riesgo de pobreza, niños en riesgo de pobreza, personas con pobreza energética. Mi preferencia es esa, pero eso lo dirán los ciudadanos cuando vayan a las urnas».
Para la candidata, «se puede hablar con unos u otros», pero ha recalcado que su «opinión personal» es que «prefiere pactos con la izquierda en momentos de emergencia social».
Sobre el conflicto territorial, Chacón ha asegurado que el PSOE «intentará por todos los medios que el diálogo regrese» entre Gobierno y Generalitat y «trabajará para que el diálogo exista».
Porque, ha advertido, «no habrá luz al final del túnel» tanto si Mas «sigue queriendo separarse de la ley y poniendo en riesgo» seguir en la UE, como es «inconcebible» que Rajoy «no haya venido a Cataluña como presidente del Gobierno a iniciar ese diálogo».
«Me da igual ser menos o más equidistante, sé que hay un culpable que es Mas y un responsable a su lado que es Rajoy, que nos ha hecho llegar hasta aquí», ha criticado.
Por otro lado, Chacón ha vuelto a «condenar absolutamente» la agresión a Rajoy de ayer en Pontevedra, algo que ha considerado «excepcional», pero ha advertido de que «la violencia no cabe una democracia, en ningún caso es justificada ni justificable».
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
Últimas noticias
-
Mallorca vs Barcelona, en directo online gratis: cómo va y dónde ver el partido de la Liga en vivo hoy
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqui en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio