Cementerio de El Pardo-Mingorrubio: así es la cripta donde se enterrará el cuerpo de Franco
Un equipo de obreros ha estado trabajando en los últimos meses en el cementerio de Mingorrubio-El Pardo para tener listo el nicho donde este jueves será enterrado Franco. Los obreros desplegados por Pedro Sánchez han habilitado un nuevo nicho frente al de Carmen Polo, esposa de Franco, en el panteón que la familia tiene en este cementerio madrileño.
El Gobierno desveló en un informe dirigido a la Justicia que el coste del traslado será de 3.739 euros en total, sumando la apertura del nicho de la basílica de Valle de los Caídos y el traslado a la nueva sepultura.
Se trata de un cementerio poco concurrido, y alejado del centro de Madrid. Apenas una decena de personas visitan cada día estas tumbas y sepulcros que pertenecen a algunas de las familias más poderosas de la capital. El dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo y los altos cargos franquistas Arias Navarro y Luis Carrero Blanco también descansan en el camposanto, que gestiona la empresa funeraria del Ayuntamiento de Madrid.
En la primera planta del panteón, construido a finales de los años 70, se ubica una capilla para medio centenar de personas. Bajando las escaleras, accedemos a la cripta. Está prácticamente cubierta en su totalidad por papel continuo y plásticos protectores.
Panteón humilde
El panteón, que es con diferencia el más grande del cementerio, costó más de medio millón de euros en 1969 (11 millones de las pesetas de entonces). Lo construyó el Ayuntamiento de Madrid gobernado por Arias Navarro. En él, destacan las vidrieras de muchos colores y los techos de teselas azules. Las bóvedas, verjas, mosaicos, esculturas, candelabros y las paredes de mármol están construidos con materiales de alta calidad.
En las últimas semanas se ha trabajado a destajo para colocar los últimos ladrillos y tener a punto el lugar.
Decretazo
Estas obras han posibles gracias al movimiento que, el pasado abril, ejecutó Sánchez con total secretismo. Como desveló OKDIARIO, el Consejo de Ministros arrebató a la Casa Real la concesión de los derechos funerarios de este panteón.
El pasado 26 de abril Sánchez decretó, sin que se facilitara información pública posterior, la retirada de la concesión de estos derechos que hasta ahora tenía la Corona sobre este cementerio. La maniobra permitió al Gobierno asegurarse el control total del nicho elegido por el Ejecutivo para la reinhumación del dictador.
En cualquier caso, en la actualidad, todo está en manos del Tribunal Supremo. Sánchez fijó el 10 de junio la fecha para la inhumación, pero el Alto Tribunal tendrá que decidir antes si ordena medidas cautelares, como piden los herederos del militar de origen gallego.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo estudia desde hace semanas el expediente completo del Gobierno y sus correspondientes decretos, para resolver los recursos interpuestos por la familia Franco, la comunidad benedictina, la Fundación Franco y la Asociación por la Defensa del Valle de los Caídos, en el plazo más breve posible. La magistrada Celsa Pico, ponente de la sentencia, prepara las conclusiones resultantes de la deliberación del tribunal para evitar que, llegada la fecha propuesta por el Gobierno, pueda producirse una situación de indefensión de los herederos e interesados en el procedimiento.
Temas:
- Franco
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
‘Plataforma Per la Llengua’: la falsa ONG del catalán financiada por el separatismo
-
La empresa que cobraba a los alumnos de Begoña Gómez cierra su concurso de acreedores sin pagar sus deudas
-
La ‘Gestapo’ del catalán despliega agentes en Valencia y Baleares para buscar casos que perseguir
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros