Celaá responde a ERC: «El Gobierno no da instrucciones a la Abogacía del Estado»
El ejecutivo confía aún en una investidura antes de acabar el año e insiste en la necesidad de separar la cuestión política de la judicial.
«El Gobierno no da instrucciones a la Abogacía del Estado», asegura la portavoz del Ejecutivo en funciones, Isabel Celaá. La ministra de Educación y Formación Profesional lo dice un año después de que el Gobierno, meses después de llegar al poder, cesara al abogado del estado que defendía el interés de la nación en el juicio del procés. Edmundo Bal, ahora en las filas de Ciudadanos, defendía entonces pedir la acusación por rebelión y no por sedición, como deseaba Pedro Sánchez, por lo que fue apartado de la causa.
Celaá lo ha expresado así en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Ministros, mientras su socios de ERC le exigen un gesto con Oriol Junqueras, como antesala a un escrito de alegaciones por parte de los letrados del estado que casi con total seguridad irá a favor de los intereses del golpista. El objetivo del Gobierno es no molestar demasiado a ERC. Conscientes de que su voto es imprescindible para que la investidura salga adelante, Moncloa, pisa el freno para evitar nuevos encontronazos.
Dice la portavoz que este organismo del Gobierno «actúa mirando por el interés general». Una vez más, pide Isabel Celaá que «sigamos por la política y dejemos a los tribunales que hagan su labor». Afirma que «el Supremo cumple y nosotros respetamos». A pesar de esa voluntad, ERC, les exige que intercedan para excarcelar cuanto antes a Junqueras.
Sobre la recogida de la credencial por parte de Carles Puigdemont, hoy, en el Parlamento Europeo, Moncloa recuerda que «es una acreditación temporal». Insiste Celaá que el ex presidente catalán «tiene cuentas pendientes que tendrá que sustanciar» y no ha querido entrar a valorar las declaraciones en campaña de Pedro Sánchez, contra Puigdemont, en las que aseguraba que él como presidente lo traería a España para ser juzgado.
Investidura
El Gobierno cree que aún es posible investir Sánchez entre los días 27 y 30 de diciembre, el calendario que vienen defendiendo desde hace días, con toda la maquinaria a punto para poder celebrar el pleno. Explica Celaá que «queremos que la política se mantenga en la senda de la política» y se muestra optimista con que «como ha dicho Oriol Junqueras» ERC acabe cediendo sus votos a lo largo de los próximos días.
Libertad de prensa
Ante la queja de varios periodistas que cubren la actividad del Gobierno de forma habitual por las declaraciones, ayer, del Secretario del Estado de Comunicación acusándoles de tener una actitud «enfermiza» con preguntar y el veto del Partido Socialista para cubrir las reuniones negociadoras, Celaá asegura que «somos gente que creemos en la libertad de prensa y que creemos en las ruedas de prensa con preguntas», pese a que es el presidente Sánchez quién las limita a dos en sus comparecencias.
La portavoz ha acusado a los medios de tener «unos tiempos diferentes a los de la política, ya que ustedes necesitan la inmediatez» y se escuda en eso para justificar las crecientes dificultades que se encuentran los informadores políticos en España para realizar sus funciones.
Lo último en España
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
Últimas noticias
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
¿Qué panorama tienen los equipos españoles en la Champions League 25-26?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón