Celaá da lecciones de periodismo y se queja de que le «formulan mal» las preguntas
Isabel Celaá obliga a una periodista a reformular una pregunta y luego la acusa de mentir
Finalmente acaba reconociendo que algunas de las cuestiones se le hacen "cual sentencias condenatorias"
La voz oficial del Gobierno vuelve a abroncar a los medios. Una periodista ha pedido a Isabel Celaá que aclare sus quejas ante la actitud de la prensa en la Moncloa. «Mantiene usted que los periodistas le hacemos preguntas condenatorias», es la frase textual que pronuncia la redactora. Celaá, visiblemente incómoda, obliga a reformular la pregunta, asegura que no la comprende.
Después de las explicaciones la ministra respira hondo y por fin responde: «La forma en la que usted lo expresa no es cierta. Me referí a que hubiera desaparecido el ‘supuestamente’ y que algunas de las preguntas». La ministra ha pedido reconsiderar la forma de interpelar «en vez de ser formuladas como tales eran afirmaciones cual si sentencias condenatorias fueran». A continuación ha hecho una defensa teórica del respeto al derecho a la información: «Este gobierno mantiene la libertad de expresión y la libertad de prensa».
Quejas a las preguntas
No es la primera vez que la portavoz trata de enmendar la plana a los medios que se desplazan a la rueda de prensa de los viernes. Ya lo hizo la semana pasada ante la pregunta de OKDIARIO sobre Pedro Duque. Respondió echando una bronca sobre la manera en la que María Jamardo había expresado su duda. Entonces otros profesionales a los que se dio la palabra después tuvieron que pedir que contestase, tras la insistencia, lo acabó haciendo a regañadientes.
Señalan a la prensa
Las noticias publicadas en las últimas semanas, que ponen en duda el comportamiento ético del presidente Sánchez y de los ministros Duque, Delgado y Celaá, han colocado bajo el foco las explicaciones del Ejecutivo. La estrategia de comunicación ha ido en la línea de mantener silencio y denunciar una «cacería».
No se ha desmentido con datos ni uno solo de los contenidos publicados pero varios ministros hablan de la necesidad de «controlar» determinadas publicaciones, «la libertad de expresión no lo resiste todo», dijo la vicepresidenta. A ella se sumó Celaá que hoy ha desmentido que se quejara de las preguntas de la prensa echando un nuevo rapapolvo después ha vuelto a caer en lo mismo que ha negado haber hecho: Criticar la forma en la que se interroga.
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
Alcaraz – Rune, en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis la final del Conde de Godó hoy
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Grossa de Sant Jordi 2025: horario, cuándo es, cómo seguir el sorteo y todos los premios
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento
-
Iturralde destroza a la prensa catalana por la no expulsión de Raphinha: «Llena de suciedad»