Los CDR preparan el corte de carreteras para lanzar el ‘otoño caliente’ del independentismo
Los autodenominados CDR (Comités en Defensa de la República) preparan los primeros actos de protesta para la primera semana de septiembre. A través de grupos cerrados del servicio de mensajería WhatsApp planean cortar la autopista AP-7 los días 2 y 9, coincidiendo este último con la manifestación que se celebrará para “recuperar la dignidad del pueblo español”.
“Este grupo se ha creado para coordinar las acciones que se llevarán a cabo los días 2 y 9 de septiembre en nueve puntos de la AP-7”, informa el documento al que ha tenido acceso OKDIARIO.
“Así pues, si vas a participar nada más que tienes que escribir un mensaje en este grupo y decirnos cuántas personas vendrán contigo. Después te diremos a qué punto puedes acudir. Juntos somos imparables.”, relatan las instrucciones del organizador.
El 9 de septiembre la intención es clara: boicotear la manifestación organizada por el empresario José Manuel Opazo en protestar la situación política del país.
El objetivo de la misma es hacer ver al Gobierno «que ha traspasado» una «línea roja» al aliarse con partidos que «quieren romper el país», una situación «que no se ve en otras partes de Europa», según Opazo.
Los días 2 y 9, ambos domingo, se procederá a cortar la autopista de peaje costera que enlaza la frontera francesa con la provincia de Castellón. No es la primera vez que la AP-7 es elegida por los radicales independentistas sino que durante el pasado otoño y en momentos posteriores también se pudieron observar actos similares.
El pasado mes de abril, varios miembros de los CDR cortaron la AP-7 uniformados al más puro estilo de los comandos terroristas de ETA. Vestidos completamente de negro y con pasamontañas tapándoles el rostro, los independentistas cerraron la autopista primero y, a continuación, prendieron fuego a unos neumáticos usados.
Aumento de tensión
La Guardia Civil ya ha comenzado a prepararse para afrontar los próximos meses de tensión en Cataluña. Según un documento al que ha tenido acceso OKDIARIO, y “a la vista de la evolución de la situación de seguridad en Cataluña” ya existe la orden de ampliar los efectivos en la región.
La tensión va en aumento en Cataluña. Los últimos acontecimientos relacionados con la colocación y retirada de lazos amarillos -con su correspondiente persecución- han incrementado la violencia en las calles catalanas. A ello se suma el acercamiento de la Diada (11 de septiembre) y la celebración del primer aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El Papa Francisco se muestra optimista desde el hospital Gemelli: «Continúo con confianza»
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025