CCOO aplaude al Govern por facilitar el «proceso político» del 1-O asumiendo la dirección de los colegios
La consellera de Enseñanza se nombra directora de todos los colegios hasta el lunes
CCOO rechaza la orden de Fiscalía de identificar a directores de colegios designados para el referéndum
El nuevo líder de CCOO está con los independendentistas: “Por supuesto, tienen derecho a referéndum”
El sindicato CCOO de Cataluña ha aplaudido este viernes la última medida para favorecer el referéndum ilegal convocado por la Generalitat de Carles Puigdemont. Para la central comunista es digno de elogio el «cambio de actitud» de la Consejería de Enseñanza de la Generalitat retirando las competencias de los funcionarios de escuelas y asumiendo la titular de la cartera, Clara Ponsatí, la dirección de todos los centros hasta el lunes 2 de octubre.
Comisiones logra así que el colaboracionismo de los funcionarios con el golpe de Estado se pueda llevar a cabo evitando toda responsabilidad penal a estos trabajadores por su «colaboración con el delito», como la ha definido la Fiscalía. Así se podrán abrir los colegios e institutos como sede electoral el 1-O.
En un comunicado, el sindicato ha alegado que su prioridad es defender a los trabajadores, y espera que la resolución «ayude a rebajar la tensión sobre los centros educativos y permita que los procesos políticos se desarrollen con la máxima tranquilidad».
Ha asegurado que la resolución de la Generalitat va en la línea de lo que el sindicato ha reclamado «sin descanso», junto a las direcciones de los centros educativos, y ha afirmado que las declaraciones y escritos anteriores no daban garantía jurídica a los directores.
Este mismo martes, CCOO de Cataluña rechazaba la orden de la Fiscalía de identificar a directores de centros educativos designados como colegios electorales para el referéndum y criticaba la actitud del fiscal, “que habla de prevaricación, desobediencia y malversación de caudales públicos y amenaza con penas de prisión a directores que sólo están cumpliendo con su obligación”.
De hecho, el recientemente elegido líder del sindicato, Unai Sordo, declaró inmediatamente que asumió el cargo que el sindicato guardará una posición autónoma frente al desafío independentista en Cataluña: “No se trata de estar con el Gobierno, con la Constitución o con Puigdemont”, dijo. Eso sí, justo antes de apuntar que “por supuesto”, los catalanes tienen derecho “a expresar su voluntad en referéndum”.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»