CCOO aplaude al Govern por facilitar el «proceso político» del 1-O asumiendo la dirección de los colegios
La consellera de Enseñanza se nombra directora de todos los colegios hasta el lunes
CCOO rechaza la orden de Fiscalía de identificar a directores de colegios designados para el referéndum
El nuevo líder de CCOO está con los independendentistas: “Por supuesto, tienen derecho a referéndum”
El sindicato CCOO de Cataluña ha aplaudido este viernes la última medida para favorecer el referéndum ilegal convocado por la Generalitat de Carles Puigdemont. Para la central comunista es digno de elogio el «cambio de actitud» de la Consejería de Enseñanza de la Generalitat retirando las competencias de los funcionarios de escuelas y asumiendo la titular de la cartera, Clara Ponsatí, la dirección de todos los centros hasta el lunes 2 de octubre.
Comisiones logra así que el colaboracionismo de los funcionarios con el golpe de Estado se pueda llevar a cabo evitando toda responsabilidad penal a estos trabajadores por su «colaboración con el delito», como la ha definido la Fiscalía. Así se podrán abrir los colegios e institutos como sede electoral el 1-O.
En un comunicado, el sindicato ha alegado que su prioridad es defender a los trabajadores, y espera que la resolución «ayude a rebajar la tensión sobre los centros educativos y permita que los procesos políticos se desarrollen con la máxima tranquilidad».
Ha asegurado que la resolución de la Generalitat va en la línea de lo que el sindicato ha reclamado «sin descanso», junto a las direcciones de los centros educativos, y ha afirmado que las declaraciones y escritos anteriores no daban garantía jurídica a los directores.
Este mismo martes, CCOO de Cataluña rechazaba la orden de la Fiscalía de identificar a directores de centros educativos designados como colegios electorales para el referéndum y criticaba la actitud del fiscal, “que habla de prevaricación, desobediencia y malversación de caudales públicos y amenaza con penas de prisión a directores que sólo están cumpliendo con su obligación”.
De hecho, el recientemente elegido líder del sindicato, Unai Sordo, declaró inmediatamente que asumió el cargo que el sindicato guardará una posición autónoma frente al desafío independentista en Cataluña: “No se trata de estar con el Gobierno, con la Constitución o con Puigdemont”, dijo. Eso sí, justo antes de apuntar que “por supuesto”, los catalanes tienen derecho “a expresar su voluntad en referéndum”.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Luis Enrique se postula como el favorito a mejor entrenador del año con Flick como gran rival
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
El presidente de TVE sobre el programa de Ruiz: «El éxito es como los pedos, molestan cuando no es tuyo»
-
Ni cactus ni geranios: la planta que florece en los jardines más difíciles y aguanta el verano sin riego
-
España domina la lista del Balón de Oro con seis candidatas: Aitana, Alexia y Mariona entre las favoritas