CCOO aplaude al Govern por facilitar el «proceso político» del 1-O asumiendo la dirección de los colegios
La consellera de Enseñanza se nombra directora de todos los colegios hasta el lunes
CCOO rechaza la orden de Fiscalía de identificar a directores de colegios designados para el referéndum
El nuevo líder de CCOO está con los independendentistas: “Por supuesto, tienen derecho a referéndum”
El sindicato CCOO de Cataluña ha aplaudido este viernes la última medida para favorecer el referéndum ilegal convocado por la Generalitat de Carles Puigdemont. Para la central comunista es digno de elogio el «cambio de actitud» de la Consejería de Enseñanza de la Generalitat retirando las competencias de los funcionarios de escuelas y asumiendo la titular de la cartera, Clara Ponsatí, la dirección de todos los centros hasta el lunes 2 de octubre.
Comisiones logra así que el colaboracionismo de los funcionarios con el golpe de Estado se pueda llevar a cabo evitando toda responsabilidad penal a estos trabajadores por su «colaboración con el delito», como la ha definido la Fiscalía. Así se podrán abrir los colegios e institutos como sede electoral el 1-O.
En un comunicado, el sindicato ha alegado que su prioridad es defender a los trabajadores, y espera que la resolución «ayude a rebajar la tensión sobre los centros educativos y permita que los procesos políticos se desarrollen con la máxima tranquilidad».
Ha asegurado que la resolución de la Generalitat va en la línea de lo que el sindicato ha reclamado «sin descanso», junto a las direcciones de los centros educativos, y ha afirmado que las declaraciones y escritos anteriores no daban garantía jurídica a los directores.
Este mismo martes, CCOO de Cataluña rechazaba la orden de la Fiscalía de identificar a directores de centros educativos designados como colegios electorales para el referéndum y criticaba la actitud del fiscal, “que habla de prevaricación, desobediencia y malversación de caudales públicos y amenaza con penas de prisión a directores que sólo están cumpliendo con su obligación”.
De hecho, el recientemente elegido líder del sindicato, Unai Sordo, declaró inmediatamente que asumió el cargo que el sindicato guardará una posición autónoma frente al desafío independentista en Cataluña: “No se trata de estar con el Gobierno, con la Constitución o con Puigdemont”, dijo. Eso sí, justo antes de apuntar que “por supuesto”, los catalanes tienen derecho “a expresar su voluntad en referéndum”.
Lo último en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
Últimas noticias
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Juan Carlos Ferrero niega que tenga cáncer: «Es falso y me duele que usen el tema para generar ‘views’»
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria