El cazaminas ‘Turia’ permanece encallado por una vía de agua y el mal tiempo
El cazaminas ‘Turia’ se encontraba buscando restos de la aeronave C-101 accidentada este lunes en La Manga (Murcia) cuando sufrió un golpe que le provocó una vía de agua. La Armada explica que el equipo de buceadores que estaba valorando la avería ha tenido que cesar sus operaciones por el temporal. Algunos compartimentos están inundados.
«El Turia, varado desde esta mañana en las proximidades de La Manga del Mar Menor, tiene una vía de agua que ha provocado la inundación de varios compartimentos. A bordo permanece parte de la dotación y un equipo de buceadores que irán siendo relevados a lo largo de la noche», ha comunicado la Armada a través de Twitter.
La Armada ha desplazado a las inmediaciones del cazaminas buceadores del Centro de Buceo de la Armada, de la Flotilla de Medidas Contraminas y del Buque de Salvamento “Neptuno” para estudiar las opciones existentes para la recuperación de la operatividad del buque.
— Armada Española (@Armada_esp) August 27, 2019
Defensa confirma así las informaciones que apuntaban a la apertura de una vía de agua en el casco. Sin embargo, fuentes extraoficiales de la Armada aseguran que la vía de agua se produjo «por un choque anterior» mientras el buque navegaba por la zona en busca de restos de aparatos.
El buque quedó enbarrancado en un banco de arena situado a unos cien metros de la costa. Una zona de poca profundidad. Sin embargo, pese a que aún no hay explicaciones oficiales al respecto de la varada, en círculos militares se maneja abiertamente la posibilidad de que la maniobra haya sido voluntaria por parte del capitán del barco.
Se trata, explican fuentes consultadas por OKDIARIO, de un protocolo de emergencia que se utiliza en caso de que una vía de agua pueda amenazar la flotabilidad del buque. En ese caso, se dirige hacia un banco de arena y el buque queda estabilizado.
Submarino robótico a bordo
El ‘Turia’ se encontraba en la zona operando uno de los submarinos robóticos (ROV) ‘Pluto Plus’ que lleva a bordo. Un sumergible diseñado para misiones de rescate como la que estaba realizando la Armada en ese momento.
El cazaminas está diseñado para maniobrar en espacios pequeños con gran facilidad. Su casco está fabricado con un material muy resistente en base a poliester y fibra de vidrio para evitar la atracción magnética de las minas y reducir su firma térmica.
Lo último en España
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre con la salida pactada de su vicepresidente Gan Pampols
-
Un terremoto de magnitud 3,1 despierta a Granada y sacude 34 municipios de la provincia
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
Últimas noticias
-
Viajar en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa es posible: jamás hubieras pensado que está en España
-
Ya es oficial: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los pensionistas afortunados
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre con la salida pactada de su vicepresidente Gan Pampols
-
Miri Pérez-Cabrero, preocupada por cómo Froilán está viendo su concurso: «Espero que…»
-
El consejo de Sabadell rechaza la OPA de BBVA: considera que vale un 37% más que el precio de la oferta