Cayetana pide a Casado una gran coalición con el PSOE para evitar un Gobierno con Podemos
Cayetana Álvarez de Toledo ha trasladado su propuesta en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, que se celebra a esta hora en la sede de Génova, y tras conocer el principio de acuerdo inminente entre PSOE y Podemos para un Ejecutivo conjunto
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha reclamado a la dirección de su partido que negocie una gran coalición con el PSOE.
Álvarez de Toledo ha trasladado su propuesta a Pablo Casado en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, que se celebra a esta hora en la sede de Génova, y tras conocer el principio de acuerdo inminente entre PSOE y Podemos para un Ejecutivo conjunto.
La reacción de la portavoz parlamentaria se produce inmediatamente después de conocer un acuerdo entre Sánchez e Iglesias para desbloquear la investidura.
Ambos líderes llevan negociando con discreción desde este lunes y han anunciado una comparecencia conjunta, en el Congreso, para cerrar el entendimiento hacia un Gobierno de coalición.
Las negociaciones han sido dirigidas directamente por el presidente en funciones, según fuentes socialistas. Desde estos partidos se informó a los medios de una reunión en el Congreso a partir de las 14.00 horas de este martes.
Este lunes, el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, avanzó, tras la reunión de la Ejecutiva socialista, la intención de Sánchez de ponerse en contacto con Iglesias, aunque también incluyó en esa ronda de negociación a Casado y al resto de partidos «dispuestos a colaborar con el PSOE».
La propuesta inicial de los socialistas era extender una propuesta a todas las formaciones susceptibles de apoyar la investidura. Sin embargo, Sánchez ha priorizado la negociación discreta con Iglesias.
El líder del PSOE aspira a contar con el apoyo del PSOE y los partidos regionalistas, además de la abstención de Ciudadanos y de ERC. Esa suma permitiría la abstención en una segunda votación, para la que se necesita una mayoría simple, es decir, más ‘síes’ que ‘noes’.
A su llegada al cónclave de Génova, el ex ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, defendió también una coalición entre PP y PSOE con una serie de compromisos en materia económica y territorial. En su opinión, España «exige reformas» y es necesario «una segunda Transición» porque hay una «situación nueva» derivada del multipartidismo.
Lo último en España
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Mazón rompe el cerco de la asfixia de Sánchez con 26 millones en ayudas para los comercios de la DANA
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
Mazón exige a Sánchez activar la prestación por la DANA para los autónomos con carácter retroactivo
Últimas noticias
-
La figura de Fernando Alonso se agranda en el declive de Lewis Hamilton
-
¿Por qué el incendio de Francia se está propagando tan rápido y podría llegar a España?
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad
-
El drama de Alpine continúa: Colapinto sufre un accidente en los test de Pirelli
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos