Catalá no ve motivos para que la querella contra Mas por el 9N tenga una instrucción tan larga
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, considera que no parece que haya factores que justifiquen un tiempo «tan largo» de instrucción, prácticamente un año, de la querella de la Fiscalía contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, por la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014.
«Estoy seguro de que los jueces que la llevan a cabo podrían explicar los elementos que han provocado esta dilación», dice el ministro en una entrevista que publica hoy el diario El Mundo.
En relación con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la resolución del Parlamento catalán a favor de la independencia, Catalá comenta que el Gobierno no tiene ningún mérito extraordinario, pues es la respuesta del Estado de Derecho ante un «desafío soberanista».
Da por supuesto que tal sentencia se va a cumplir cuando se notifique a las autoridades catalanas. «Si no fuera así, el Tribunal tiene herramientas para ejecutarla», apostilla.
Espera el ministro que sea innecesario aplicar el artículo 155 de la Constitución a esa comunidad y le parece que la repetición de las elecciones autonómicas es más previsible que cualquier otra posibilidad.
Preguntado por quienes hablan de una alta politización de la Justicia, opina Catalá que decirlo es un «error flagrante» porque no tiene «nada que ver» la elección del Consejo General del Poder Judicial con la actuación de los «5.500 jueces independientes» de toda España. Interrogado por si eligen los políticos a la cúpula judicial, responde: «No, en absoluto».
Temas:
- Artur Mas
- Rafael Catalá
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»