Catalá: «La citación a Gallardón es normal dentro de las actuaciones de los tribunales»
Rafael Catalá, el ministro de Justicia, cree que la decisión del juez del caso Lezo de citar a declarar como imputado al ex presidente madrileño Alberto Ruiz-Gallardón se enmarca «dentro del funcionamiento normal de la Justicia» y que es algo «normal» dentro de las «actuaciones de los tribunales».
El ministro también ha añadido que la Audiencia Nacional está investigando un «asunto complejo» en el que hay actuaciones que «provienen de hace muchos años», por lo que, si el «juez instructor ha considerado conveniente llamar al señor Gallardón para tomarle declaración en este asunto, está dentro del funcionamiento normal de la Justicia», según ha dicho Rafael Catalá.
Catalá ha manifestado que Gallardón «declarará lo que considere» y por el momento «le he oído decir en ocasiones que aquella compra de esa sociedad se hizo con total transparencia y con una valoración adecuada del coste de esa sociedad y que tuvo sentido en términos de negocio».
«Pero en la vía judicial se podrá aclarar y aportar todas la pruebas», por lo que todos los ciudadanos deben tener la absoluta «seguridad de que la Justicia española funciona con independencia, con cualificación, con tutela de los derechos de todos» y además, cuando una persona comparece «ejerce su derecho de defensa», dice el titular de la cartera de Justicia.
Inassa
El juez está investigando en el marco de la Operación Lezo si se adquirió Inassa, la filial colombiana del Canal de Isabel II por un precio superior a su valor. Esta compra se realizó en 2001, durante el mandato de Alberto Ruiz-Gallardón, y a través del paraíso fiscal de Panamá.
Hasta el momento ya han declarado varios ex consejeros de la empresa pública, que se compró por 73 millones de euros. Después de Alberto Ruiz-Gallardón lo hará también el que fuera su mano derecha y vicepresidente Manuel Cobo.
Lo último en España
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025
Últimas noticias
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora