Sánchez se lía: mezcla el nombre del actual jefe de Gobierno de Portugal con el apellido del ex presidente de la República
El candidato a las primarias del PSOE, Pedro Sánchez, confundió en pleno debate frente a sus rivales el nombre del primer ministro de Portugal, Antonio Costa, y lo llamó «Antonio Soares» para ensalzar al país y señalar que deben de optar por la ‘vía portuguesa’.
El error fue descomunal, más en un ex secretario general del PSOE y las redes sociales dieron buena cuenta de ello durante el debate. Sánchez confundió al mandatario actual con Mário Soares, que fue primer ministro de Portugal en dos ocasiones (de 1976-1978 y de 1983-1985).
«Lo que estamos haciendo en Baleares, lo que estamos haciendo en Valencia o en Castilla-La Mancha es lo mismo que está haciendo António Soares en Portugal y que yo defiendo para España», dijo Sánchez sin darse cuenta del error.
El candidato perdió toda la credibilidad con este fallo que aprovechó su máxima rival, Susana Díaz, para decirle que no sabe qué PSOE defiende: «Un día defiendes un mestizaje o transversalidad con Ciudadanos y otro día nos hablas de Portugal».
Mientras tanto, Sánchez respondía a esta acusación, que López completó recordando que últimamente dio luz verde a buscar «una alianza» con Podemos, defendiendo que no es presidente del Gobierno porque Pablo Iglesias no aceptó las condiciones de los socialistas.
Se enzarzan con la cuestión territorial
La presidenta andaluza Susana Díaz ha acusado hoy al ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez de tener una visión de España para cada día de la semana e incluso 19, una por cada comunidad y ciudad autónoma, mientras que el ex líder ha dicho de ella que no respeta la realidad plurinacional.
En el único debate entre candidatos con motivo de las primarias del próximo domingo, que se celebra en la sede madrileña de Ferraz, Díaz y Sánchez se han enzarzado a cuenta del modelo territorial, con el otro candidato, el ex lehendakari Patxi López, intentando intercalar su propio mensaje.
Díaz ha considerado que el PSOE perdió las elecciones pasadas porque Sánchez dio «muchos bandazos» y los ciudadanos no sabían qué estaban defendiendo en cuando a sistema territorial.
«Has entrado y salido de la declaración de Granada, Pedro», ha señalado Díaz, que en la mayor parte de su intervención se ha dirigido directamente a Sánchez, a quien ha reprochado que cambie de opinión en función de lo que le «viene bien», hasta el punto, a su juicio, de que tiene una visión de España para cada día de la semana o incluso una para cada comunidad y ciudad autónoma.
Sánchez ha contraatacado recordando distintas actuaciones y frases de Díaz, como cuando en 2006 votó a favor del Estatut o cuando dijo en 2014 que la soberanía es indivisible pero se puede negociar el término nación. Del mismo modo, ha dicho que ni el vasco ni el catalán ni el gallego «son acentos», sino idiomas, y ha invitado a Díaz a reconocer la realidad plurilingüe del país.
Para el ex líder socialista, «hay una única soberanía, hay un único Estado, el estado español», pero es necesario «reforzar y reconocer una mayor pluralidad». También ha señalado que él defiende «la España nación de naciones» que defendían Felipe González o José Luis Rodríguez Zapatero.
López, por su parte, ha enfatizado que para los socialistas «un país, antes que una nomenclatura es un pacto entre ciudadanos libres e iguales». En la Declaración de Granada, los socialistas consensuaron en 2013 un modelo territorial del Estado mediante un proceso de federalización.
Temas:
- Pedro Sánchez
- PSOE
Lo último en España
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito