Lee aquí la sentencia íntegra del caso Urdangarin
El Tribunal Supremo ha dado a conocer la sentencia sobre el caso Nóos, ya firme. Iñaki Urdangarin ha sido condenado a cinco años y diez meses de prisión; su socio, Diego Torres, a cinco años y ocho meses y Jaume Matas, expresidente de Baleares, a tres años y ocho meses. El resto de acusados que esperaban cambios respecto al fallo de la Audiencia de Palma no entrarán en la cárcel. Aquí puedes leer LA SENTENCIA y aquí, ver el CUADRO DE CONDENADOS Y SUS PENAS.
La rebaja de la pena acordada por el Supremo deriva de que le absuelve a Urdangarin del delito de falsedad en documento público cometido por funcionario, al entender que no ha quedado probada su intervención.
La pena implica el ingreso en prisión de Urdangarin, que solo podría evitarla si la Audiencia de Palma decidiera no enviarle a la cárcel en atención a lo que pudiera hacer el Tribunal Constitucional en caso de admitir a trámite un probable recurso de amparo del reo. Sin embargo, dada la pena impuesta, es poco probable que el TC suspenda el ingreso en prisión.
Urdangarin deberá pagar en total algo más de un millón de euros si se suman las multas y las indemnizaciones a las que resulta condenado.
El Supremo rechaza el recurso de Urdangarin salvo en lo relativo al delito de falsedad y señala que no puede cuestionarse la naturaleza pública de los fondos sustraídos mediante la comisión de un delito de malversación, que la sentencia cuantifica en 450.000 euros.
Estos fondos fueron pagados a Nóos «pese a no haberse producido» la contraprestación o, en otras palabras, pese a que «los servicios que correspondían a esos pagos no se habían llevado a cabo». Urdangarin fue inductor y cooperador necesario de esta malversación.
«Está acreditado», dice también el Supremo, que el acusado «a través de su amistad» con Diego Torres, «y la situación de privilegio que disfrutaba como consecuencia de su matrimonio con una hija de quien entonces era Jefe del Estado, consiguió mover la voluntad» del presidente balear Jaume Matas para obtener contratos. Por lo tanto, también cometió tráfico de influencias.
Además, para ocultar los fondos o para poner en práctica sus planes, cometió delitos de fraude y contra la Hacienda Pública, dice la sentencia.
Lo último en España
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
García Ortiz sigue el camino de Baltasar Garzón