Casi la mitad de las inspecciones laborales que Más Madrid exige a Ayuso son competencia de Díaz
La Asamblea desestimó 8 iniciativas de Más Madrid por ser de competencia estatal
Más Madrid ha acusado a Isabel Díaz Ayuso de frenar sus propuestas sobre las inspecciones de trabajo presentadas en los últimos meses. Concretamente, la formación encabezada por Manuela Bergerot ha registrado en la Asamblea de Madrid hasta 19 iniciativas, que no han sido admitidas por diversos motivos. Sin embargo, casi la mitad de estas propuestas de Más Madrid han decaído por un común: no son competencia de la Comunidad, sino del Ministerio de Trabajo encabezado por Yolanda Díaz.
De estas 19 iniciativas, casi una decena fueron preguntas que, al no referirse a ninguna acción del control del Gobierno de Ayuso, fueron desestimadas. Sin embargo, lo más relevante es que ocho de estas iniciativas -casi la mitad de todas las presentadas- fueron desestimadas porque excedían las competencias de la Comunidad de Madrid, siendo, por tanto, responsabilidad del Ministerio de Trabajo.
Concretamente, Más Madrid exigía a Ayuso la valoración de las plantillas y de las actas de seguimiento de la Inspección de trabajo, que, tal y como argumentan desde la Asamblea, son competencia de Trabajo. Además de las anteriormente citadas, la formación de Manuela Bergerot solicitaba las memorias de las actuaciones de la inspección de trabajo en estas materias, así como el número y tipo de denuncias que se ha interpuesto en los últimos años.
En el año 2019 se firmó el convenio entre el Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Comunidad de Madrid, para el desarrollo efectivo de la cooperación para la consecución de los fines públicos asignados a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Este convenio establecía las funciones de la Autoridad Autonómica de la Inspección, la participación de la Comunidad Autónoma en la designación del Director Territorial, la composición y funciones de la Comisión Operativa Autonómica y otros asuntos de interés para ambas partes en materia de Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Sin embargo, las iniciativas planteadas por Más Madrid, exceden este acuerdo de colaboración tal y como indican desde la Asamblea al rechazar las iniciativas.
Sanciones en 2023
La Inspección de Trabajo detectó 14.292 infracciones en 2023 por incumplimientos en jornadas y horas extraordinarias, con sanciones que sumaron 15,5 millones de euros, según datos provisionales del organismo. En total, el año pasado se realizaron 35.501 actuaciones y se extendieron 9.226 requerimientos con 147.861 trabajadores afectados en el caso de empresas con infracciones por «tiempo de trabajo y horas extraordinarias», según cifras del Ministerio de Trabajo.
En todos los casos son datos superiores al año previo: en el de las infracciones el alza es del 45% y en el de trabajadores, del 31%. El control de las horas extras y el cumplimiento de la jornada laboral es una de las líneas de actuación de la Inspección y prioridad del Ministerio de Trabajo que aborda esta legislatura la reducción de la jornada laboral máxima hasta dejarla por ley en las 37,5 horas en 2025.
En esa negociación, Trabajo también ha planteado a los agentes sociales cambios en materia de registro horario para digitalizarlo y hacerlo accesible a distancia para la Inspección de Trabajo, así como un endurecimiento de las sanciones por incumplimiento de la jornada laboral. En este último punto, Trabajo quiere no sólo elevar cuantías, sino introducir otros cambios como, por ejemplo, que la multa no sea por empresa, sino por trabajador cuyo derecho se haya vulnerado.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»