Casado participará el domingo en la manifestación contra la ‘Ley Celaá’
El presidente del PP, Pablo Casado, participará este domingo en la manifestación de Madrid contra la reforma educativa, la llamada ‘Ley Celaá’, que ha convocado la plataforma Más Plurales en defensa de la educación concertada y la educación especial. Le acompañarán, entre otros, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.
Casado se sumará a la marcha con vehículos convocada en Madrid entre las 11.00 y las 13.00, desplazándose en coche, como pide la organización y visitando, posteriormente, una de las mesas que ha instalado el PP para recoger firmas antes de recurrir ante el Tribunal Constitucional esta norma, según ha informado el partido.
Le acompañarán en esta convocatoria contra la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE) Ayuso, Almeida, el vicesecretario de Política Territorial, Antonio González-Terol, el vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos y la vicesecretaria de Sectorial, Elvira Rodríguez.
«El domingo nos vemos en la manifestación #StopLeyCelaá», ha asegurado Casado en su Twitter, justo después de reunirse en Lleida con representantes de centros de educación concertada y especial «para defender la libertad de las familias a elegir la escuela de sus hijos». El pasado 6 de noviembre también se reunió en Barcelona con entidades que defienden el bilingüísmo.
Apoyo a varios niveles
Otros miembros de la cúpula del PP también respaldarán estas manifestaciones desde otras provincias de España. Así, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, estará en la convocatoria de Murcia, y la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, acudirá a la de Logroño, circunscripciones por las que son diputados.
Por su parte, el vicesecretario de Participación del PP, Jaime de Olano, se sumará a la de Lugo; la vicesecretaria de Política Social, Ana Pastor, estará en la de Pontevedra; y la responsable de Organización, Ana Beltrán, acudirá a la de Ciudad Real, dado que ese mismo día estará presente también en el congreso provincial del partido.
Además, fuentes del PP han señalado a Europa Press que todas las estructuras territoriales del partido se van a volcar en esta convocatoria contra la ‘Ley Celaá’, de forma que en las diferentes capitales de provincia habrá cargos locales, provinciales y regionales.
Más de 10.000 firmas sólo en Madrid
El PP abrió el pasado fin de semana una campaña de recogida de firmas en la calle contra la ‘Ley Celaá’, unos apoyos que servirán de base al recurso que el partido va a presentar ante el Tribunal Constitucional cuando la norma esté definitivamente aprobada.
Este mismo jueves, Casado estampó su firma contra la Ley de Educación promovida por el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos en una de las carpas que el PP instaló ese día en la Plaza de las Cortes, justo donde se produjo la concentración de la plataforma Más Plurales coincidiendo con la aprobación de la ‘Ley Celaá’ por el Pleno del Congreso.
Por lo pronto, el PP no ha dado cifras totales de cuántas firmas lleva recabadas por toda España en esta campaña contra la reforma educativa, pero fuentes del partido en Madrid aseguran que ya cuentan con más de 10.000 apoyos.
Aparte de recoger firmas, la Vicesecretaría de Territorial del PP ha registrado una moción que llevará a todos los ayuntamientos y Parlamentos autonómicos con el objetivo de que el PSOE y los demás partidos «se retraten», según los ‘populares’.
Temas:
- Ley Celaá
- Pablo Casado
- PP
Lo último en España
-
El juez pide a la UCO que investigue el patrimonio de Ábalos y cita al jefe de gabinete de Montero
-
Feijóo anuncia una deducción del 15% del IRPF para los menores de 40 años que vivan de alquiler
-
El juez Peinado imputa a la directora de Moncloa que ayudaba a Begoña Gómez en sus negocios
-
La Mesa del Congreso admite la cuestión de confianza que Puigdemont exigió a Sánchez
-
Los narcos vuelven a la carga: un quad atropella a un guardia civil durante una operación en Barbate
Últimas noticias
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que lo hicieron el 15 de julio de 2020
-
El SEPRONA pilla a 29 todoterrenos en Doñana camuflados en la peregrinación extraordinaria del Rocío
-
El juez pide a la UCO que investigue el patrimonio de Ábalos y cita al jefe de gabinete de Montero
-
Feijóo anuncia una deducción del 15% del IRPF para los menores de 40 años que vivan de alquiler
-
El mes de enero más bajo de la historia del paro: Baleares registra 29.560 desempleados