Casado: «Nadie puede negar en Cataluña que España no les robaba, quien robaba era CDC»
Mas cree un “escándalo” la operación contra CDC y anuncia querellas contra la Fiscalía
Veinte detenidos por la corrupción de la Alcaldía de Trias en Barcelona
Registros y varios detenidos en una operación contra la financiación irregular de CDC
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha afirmado este viernes que en Cataluña «ya nadie puede negar que España no les robaba, quien robaba a los ciudadanos de Cataluña era CDC», después de la operación contra la supuesta financiación ilegal del antiguo partido en el Gobierno.
Por mucho que cambie el nombre del partido y sus responsables, ha dicho, ese caso sigue su curso, y además surgen «nuevos indicios» que tendrán que explicar.
Además, Casado ha respondido a quienes han denunciado una coincidencia entre la ‘operación Pika’ lanzada el jueves en Cataluña y la inminente comparecencia ante el juez del expresidente catalán Artur Mas por la organización de la consulta independentista del 9N.
A su juicio, «la única coincidencia» entre la operación y el proceso independentista es que «este desafío tiene mucho de cortina de humo para tapar la corrupción sistémica durante décadas y también una quiebra en la gestión de los servicios públicos en Cataluña».
«Quien ponga en duda que el Estado de Derecho funciona con plena independencia en España son probablemente quienes se lo quieren cargar», ha dicho, en una entrevista en RNE.
«La quimera de la independencia»
Para Casado, con el proceso independentista el independentismo ha conseguido canalizar todas las protestas contra la Generalitat –ha recordado cómo en 2010 Mas tuvo que entrar en el Parlament en helicóptero– en una apuesta por «la quimera absolutamente divisoria de la independencia».
«No digo que toda esa gente (de las mareas y movimientos) se haya convertido por la mano de la Generalitat pero han conseguido poner un espejo y los que reclamaban más limpieza y eficacia a su gestión acaban uniéndose en la Diada y clamando responsabilidades por un supuesto robo al Estado», ha lamentado.
Además, ha dejado claro que el PP catalán reclamará explicaciones «porque hasta ahora no han hecho más que envolverse en la senyera y decir que todo es una conspiración».
Por otro lado, ha saludado que se estén investigando las palabras del ex senador de ERC Santiago Vidal, porque si fuesen ciertas la Generalitat no sólo estaría incumpliendo la ley sino también «conculcando derechos fundamentales de los ciudadanos».
Según ha dicho, acceder a datos fiscales privados, clasificar a los funcionarios «entre los que se cogen un ‘moscoso’ para acompañar a Artur Mas ante el juez y los que no» o hacer «listas de jueces según su ideología» es algo que ya han hecho «sociedades menos libres en Europa y Latinoamérica».
Lo último en España
-
Sánchez busca ampliar su nicho de votantes extranjeros: dispara un 160% las nacionalizaciones por matrimonio
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
-
Junts advierte al PSOE que apoyará el suplicatorio de Santos Cerdán en caso de que lo pida el Supremo
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 19 de mayo de 2025?
-
Soy abogado y ésto es lo que pasa con el impuesto de sucesiones si vas a heredar la casa de tus padres
-
Adiós al mejor suplente de la historia del Atlético…y de la Liga
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Adiós a Coca-Cola tal y como la conoces: el cambio más radical que ya está aquí