Casado ficha para su gabinete a una crítica con Rajoy
Isabel Benjumea, hasta ahora directora de la Red de Floridablanca, es el nuevo fichaje de Pablo Casado para sumarse a su Gabinete como asesora adjunta, según han confirmado fuentes populares.
Benjumea, crítica con la línea política de Mariano Rajoy al frente del PP, se pondrá a las órdenes del exc onsejero de la Comunidad de Madrid Javier Fernández-Lasquetty, que este mismo lunes se incorporó a la sede del PP como nuevo jefe de gabinete de Pablo Casado.
Benjumea está al frente del ‘think tank’ Floridablanca, que se autodefine como «liberal conservador» y está centrado en el análisis, el debate y la reflexión de la realidad y la actualidad política española.
Fue becaria de FAES, de donde también procede el que será su jefe, Fernández-Lasquetty, que ocupó la Secretaría General de la fundación de José María Aznar.
Desde la Red Floridablanca se ha mostrado muy crítica con las políticas de Mariano Rajoy y el trasvase de votos del PP a otras formaciones como Ciudadanos. En este sentido, ha llamado a un discurso de centro derecha como medida para recuperar a esos votantes que ahora apoyar a Albert Rivera.
Presisamente hoy José María Aznar ha instado hoy a «desarticular el movimiento secesionista» en Cataluña «cuanto antes mejor» con una nueva aplicación del artículo 155 de la Constitución, que, a su juicio, no se desarrolló con la severidad necesaria bajo el mandato de Mariano Rajoy.
«No se aplicó», ha sostenido Aznar durante una charla pública con dos periodistas en el Club Diario de Mallorca en la que ha sostenido que «el golpe de Estado (de los independentistas catalanas) no se desarticuló, solo se puso a disposición de la justicia a algunas personas», sin disolver «los grupos de apoyo» y «los elementos de financiación» del movimiento.
El ex presidente, que ha relacionado con la crisis catalana los buenos resultados de VOX en Andalucía, ha afirmado que ese partido tiene «un cierto aire internacional a favor», con un «discurso populista sencillo» que no es «rupturista del orden constitucional» aunque plantee su reforma.
Respecto a su líder, Santiago Abascal, ha destacado que, cuando fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en el País Vasco, dio «la cara contra el terror», por lo que nunca hablará mal de él.
«No es mi partido», ha puntualizado el expresidente, que ha expresado su admiración por el líder del PP, Pablo Casado, a quien ha ensalzado como «ejemplo de convicciones políticas».
Temas:
- Pablo Casado
Lo último en España
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Vox acusa a ‘El País’ de manipular: De Meer no dijo que expulsarán a 8 millones de inmigrantes
-
Sánchez deja a los valencianos sin 3.400 millones del FLA y la recaudación fiscal para castigar a Mazón
-
Camps desafía a Génova y al PP valenciano presentado su candidatura para presidir el partido
-
Ayuso dará 280 euros al mes a las enfermeras que trabajen en centros de difícil cobertura
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Un incendio arrasa 3.000 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos en Tarragona
-
La reacción de Carmen Borrego a la dura confesión de Terelu Campos: «No pensé que…»
-
Horario Alcaraz – Norrie hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo gratis el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Un hotel acoge a los policías abandonados por Marlaska que velan por la seguridad de la Familia Real