Casado exige a Sánchez que negocie con el PP para apoyar el decreto de ‘nueva normalidad’
Pablo Casado se ha mostrado favorable a que el PP apoye el decreto de ‘nueva normalidad’ que se convalidará esta semana en el Congreso pero le ha exigido a Pedro Sánchez que «se siente» a negociar con el PP. El líder del Partido Popular ha instado al Gobierno a negociar cuestiones como un Pacto por la Sanidad, que los ‘populares’ han bautizado como ‘Pacto Cajal’ en honor al Premio Nobel.
«Después de haber conocido la propuesta del decreto de lo que llama el Gobierno la nueva normalidad, estaríamos dispuestos a apoyarlo una vez que el Gobierno haya escuchado y se haya sentado con el PP para incorporar otras medidas que consideramos necesarias», ha declarado Casado, tras reunirse con el presidente y secretario general de la Organización Médico Colegial (OMC), Serafín Romero y José María Rodríguez Vicente.
Dicho esto, ha afirmado que el PP considera que ese decreto es «insuficiente ante cualquier rebrote» y ha añadido que ha encargado a la exministra de Sanidad y portavoz del partido en la comisión de reconstrucción, Ana Pastor, que «hable entre hoy y mañana» con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para poder incorporar cuestiones a esa norma, aunque «sea en el curso de su tramitación» parlamentaria.
Entre otras cuestiones, el PP plantea un decálogo de puntos que ha recogido en el llamado ‘Plan Cajal’, un pacto de estado sanitario para legar a las futuras generaciones, que incluye medidas como crear una Agencia Nacional para Coordinar el sistema sanitario, con una unidad específica de prevención y seguimiento de pandemias; un refuerzo de la atención primaria; potenciar la telemedicina y la digitalización; o una financiación «acorde y suficiente para todo el sistema sanitario nacional», con refuerzo de plantillas.
Nuevo estado de alarma
Sobre la posibilidad de que sea necesario decretar de nuevo el estado de alarma en parte o en todo el territorio nacional ante la aparición de brotes de coronavirus, Casado se ha mostrado contrario a aplicar una medida de «excepcionalidad constitucional» como el estado de alarma porque afectaría de nuevo a derechos fundamentales.
A su juicio, además, no sería «eficaz» convocar en verano un pleno del Congreso para aprobar esta medida, cuando el PP, ha recordado, lleva meses reclamando reformas legales que permitan aplicar medidas drásticas sin recurrir al estado de alarma. «El PP lleva dos meses diciendo que tiene que haber un plan B», ha insistido.
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»