Casado: «Cuando estemos en el Gobierno pondremos orden en Cataluña»
Pablo Casado, líder del PP, tiene la unidad de España como uno de los ejes principales de su campaña electoral. Por ello, el popular ha afirmado que su gana las elecciones el 10-N y logra llegar hasta La Moncloa pondrá «orden» en Cataluña porque, así lo ha expresado, enviará «inmediatamente» un requerimiento al presidente de la Generalitat, Quim Torra, para que cumpla con sus obligaciones constitucionales.
Ha afirmado, además, que si el dirigente separatista se mantiene en la posición actual su Gobierno aplicará la Carta Magna sin las «limitaciones» de plazo y competencias que a finales de 2017 «impusieron» el PSOE y C’s a Mariano Rajoy.
En una entrevista en la Cadena Cope, recogida por Europa Press, Casado ha asegurado que Torra no puede seguir un día más al frente de los Mossos, a los que «encima amenaza con purgar después de haberse jugado la vida por defender las libertades públicas». Por eso, ha dicho que lleva dos semanas exigiendo a Sánchez que le envíe un requerimiento, paso previo a la aplicación del 155 de nuevo en Cataluña.
«Prepara otro Gobierno Frankenstein»
«Eso es lo que debería haber hecho y si no lo hace es porque, tal y como ayer reconoció ya ha elegido socios de nuevo», ha afirmado. A su entender, Sánchez ha optado por Podemos y por los independentistas, dado que las encuestas coinciden en que «no es suficiente» la suma entre los socialistas y el partido de Iglesias. «Ya está otra vez apuntando a otro gobierno Frankenstein», ha aseverado.
Casado ha recordado que el PP aplicó el 155 con un «plazo limitado» por la «imposición de Ciudadanos», mientras que el PSOE les «impuso que no podía afectar ni a los Mossos, a la propaganda de la televisión pública ni al adoctrinamiento educativo». «Cuando estemos en el Gobierno pondremos orden en Cataluña y, si hiciera falta, aplicaríamos la Constitución esta vez sin limitaciones de plazo ni de competencia que nos impusieron otros partidos», ha garantizado.
Casado ha subrayado que el PP es la «alternativa» y el «único» partido que puede evitar que siga Sánchez en Moncloa, por lo que ha pedido a aquellos ciudadanos que no quieren que siga el candidato socialista que «aglutinen» su voto en torno al Partido Popular, que ya ha demostrado que es «capaz de llegar a acuerdos para desbloquear la situación».
En este sentido, y tras recriminar a Sánchez que haya planteado estas elecciones como un «referéndum» para «seguir en el Gobierno», ha asegurado que ahora hay «dos casillas»: la primera, la de los que quieren que siga el candidato socialista, que pueden votar al PSOE y a otros partidos como C’s y Podemos, que «ya han dicho que lo van a apoyar»; o la casilla de aquellos que quieren que «haya un cambio», que es la del PP.
Ha dicho, además, que su partido pide el voto para «evitar una crisis» como ya hicieron con «éxito» en los años 90 y 2000 y para «poner orden en Cataluña», dado que Sánchez no está «haciendo nada» ante los disturbios en las calles. «Le debe el puesto a Torra y a Junqueras y, además deja la puerta abierta a pactar con ellos», ha proclamado.
Temas:
- Cataluña
- Pablo Casado
- PP
Lo último en España
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
Últimas noticias
-
Muere Jorge Costa, director técnico del Oporto, tras sufrir un ataque al corazón
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana logra demostrar la alianza de Julio y Úrsula
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos hasta ahora en los aeropuertos: el cambio ya está aquí