Carolina Bescansa dimite como miembro de la ejecutiva de Podemos
La secretaria de Análisis Político de Podemos ha comunicado este miércoles su dimisión a través de una carta enviada a las bases. En la misiva, Carolina Bescansa y Nacho Álvarez -también miembro de la dirección- critican la actitud de las dos corrientes enfrentadas, pablistas y errejonistas.
«Pensamos que son los equipos más fuertes los que están actuando de espaldas a la voluntad de diálogo y acuerdo, voluntad que es compartida por la gran mayoría de las personas inscritas en Podemos. Por eso no podemos integrarnos en ninguna de las listas que competirán por la dirección política de la organización», aseguran en el escrito.
La que fuera nº3 del partido señala directamente al conflicto entre Errejón e Iglesias como uno de los motivos de esta decisión. Así señala que: «Podemos ha llegado al dintel de esta Asamblea atrapada en el eje de confrontación de dos compañeros», y continúa: «Este eje ha dificultado el desarrollo de los debates que alumbraron e hicieron florecer a nuestra organización».
La hasta ahora secretaria de Análisis Políticos de la formación morada muestra su decepción y afirma que su trabajo, a partir de ahora, será más útil desde fuera de la dirección de Iglesias: «Nos hemos esforzado por aportar lo mejor de nosotros mismos en ambas tareas, pero ahora mismo creemos ser más útiles ayudando, desde una posición distinta, a que nuestra organización afronte en las mejores condiciones posibles los retos que tendrá que superar a partir del 13 de Febrero».
Bescansa termina su escrito asegurando que: «Ha sido igualmente un honor poder dirigir, respectivamente, la Secretaría de Análisis Político y Programa, y la Secretaría de Economía».
Con esperanza tomamos una decisión difícil porque la obligación de cuidar Podemos está por encima de cualquier otra https://t.co/5ZfSHxot5p
— Carolina Bescansa (@CBescansa) February 1, 2017
Tal como adelantó OKDIARIO, la ex secretaria de Análisis Político de Podemos había entrado en la lista negra de Iglesias, cuando intentó, sin éxito, mediar entre las dos posturas con más peso de la formación: pablistas y errejonistas. Este gesto la condenó de cara al secretario general y ya se daba por hecho que sería uno de las bajas de la dirección actual tras Vistalegre II.
La situación de Bescansa ya había quedado en entredicho tras las elecciones del pasado mes de junio. Los malos resultados que cosechó la formación de los círculos no eran “ni de lejos” los que la secretaria de estrategia había anunciado, “un fallo que no se la he perdonado aún”, aseguraban a este diario fuentes de la formación.
Otra de las señales que hacían evidente que el futuro de Bescansa en la ejecutiva de Iglesias tenía los días contados fue la reunión del pasado 24 de enero. En el encuentro entre Iglesias y Errejón, la nº3 fue desplazada de la mesa ocupada por los distintos miembros de la dirección, como adelantó este diario.
Lo último en España
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
Un pasajero afectado por el caos ferroviario explota contra Sánchez en su TVE: «¡Hijo de puta!»
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
El Tribunal Supremo abre un tercera causa contra el ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez
Últimas noticias
Oblak, tercer guardameta en la historia de la Liga con más porterías a cero
Dónde ver todos los partidos del Masters 1000 de Roma 2025 por televisión y online en directo
Una Formentera más verde enfriaría la isla bajando su temperatura entre uno y tres grados
Atasco de más de 10 kilómetros en la M40 por el desprendimiento de una plancha en el tunel de El Pardo
Luis Rubiales interpone una nueva denuncia contra Javier Tebas en el CSD