Las restricciones de Madrid Central son un fracaso: Carmena vuelve a activar el protocolo por alta contaminación
El Ayuntamiento de Madrid ha activado el Escenario 1 de su protocolo por Contaminación para este martes día 15. Los vehículos sólo podrán circular a 70 km/h en la M-30 y accesos.
Desde la entrada en vigor del conocido como Madrid Central, el plan de Manuela Carmena para evitar el acceso de coches a la zona centro con la excusa de reducir la contaminación, ésta no sólo no ha disminuido sino que ha obligado al consistorio a activar el protocolo por alta contaminación en varias ocasiones.
Este martes vuelven las restricciones de velocidad para todos los vehículos que circulen por la M-30 camino de la almendra central de la capital. El nuevo protocolo de medidas a adoptar durante episodios de alta contaminación, aprobado el pasado 27 de septiembre, ha entrado en vigor nuevamente este martes.
Su objetivo, recalca el Consistorio, es “mejorar la calidad” del aire de la ciudad y, por tanto, aumentar la protección de la salud de la ciudadanía frente a los efectos nocivos de los episodios de alta contaminación, y “muy especialmente la de los colectivos más vulnerables como niños , personas mayores y con problemas respiratorios, así como mujeres embarazadas”.
Respecto al protocolo de febrero de 2016, las principales novedades introducidas para mejorar la lucha contra la contaminación son la limitación de la circulación de los vehículos en función de los distintivos ambientales de la DGT, incluidas las motos y los ciclomotores, el adelanto y refuerzo de algunos escenarios, la creación de uno nuevo y la extensión geográfica a toda la ciudad de algunas medidas, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
También incorpora un nuevo criterio para activar los niveles de preaviso y aviso cuando se superen los umbrales correspondientes en tres estaciones cualesquiera de la red para que tengan más peso los distritos exteriores a la M-30, además de en dos estaciones de la misma zona como hasta ahora.
Se podrá declarar el escenario 3 con tres días consecutivos de preaviso, lo que se suma a los dos días de aviso ya recogidos actualmente. Como en el protocolo anterior, la activación de episodios y escenarios se producirá cuando la previsión de la AEMET sea desfavorable para la contaminación.
El protocolo se activará cuando se superen los niveles de preaviso o aviso, de forma gradual comenzando siempre con las medidas del primer escenario, como este caso, que incluye la recomendación del uso del transporte público y la reducción de la velocidad máxima a 70 kilómetros por hora en M-30 y accesos a la ciudad. Para el resto de escenarios, que introducen las medidas de restricción del estacionamiento y la circulación, se avisará con un día de antelación.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025