Carmena tarda 3 años en cumplir con el PSOE y abrir los albergues de los ‘sintecho’ todo el año
Carmena dejó en la calle a más de 60 migrantes que pidieron techo durante la ola de frío
Durante semanas, 20 familias sirias se asentaron entre la M-30 y la mezquita
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado este martes en el Pleno de Cibeles que mantendrá abiertos los albergues de la ‘Campaña de Frío’ todo el año. Se trata de una exigencia que el PSOE, socio de investidura, planteó tres años. Así lo verbalizaron ya en octubre de 2015.
Terminó el 2015, pasó el 2016 y el 2017, y ahora, de cara a la recta final de la legislatura, Carmena se ha comprometido a que los recursos de la ‘Campaña del Frío’ «se dejarán abiertos durante todo el año», a la vez que promete también que el Ayuntamiento está buscando nuevos locales.
En octubre de 2015, el edil socialista Ignacio de Benito exigió que las más de 500 plazas que se habilitan a ‘sin techo’ durante la citada campaña estuvieran disponibles todo el año.
«Las personas sin hogar necesitan un lugar digno donde dormir y asearse todos los meses, no solo en invierno», declaró el edil del PSOE. Entonces, los datos oficiales decían que había 1.905 personas durmiendo en la calle en Madrid, mientras que organizaciones no gubernamentales elevaban esta cifra a 3.000.
La regidora ha aseverado este martes ante todos los concejales del arco municipal que el Consistorio ha destinado hasta 20 viviendas a refugiados o personas demandantes de asilo. Carmena asegura, en este punto, que les es indiferente la procedencia de la petición de asilo. «No discriminamos por solicitud de asilo», ha expuesto la exjueza.
«Grave preocupación»
Para el Gobierno municipal esta es una «grave preocupación», más al comprobar que estaban «saturados los recursos de invierno». «Por encima del fenómeno están las personas, Madrid no puede consentir que haya personas en la calle porque no podamos darle alojamiento cuando lo necesitan», ha manifestado.
Manuela Carmena ha asegurado no quieren «discutir» sobre a quién les corresponde acoger a estos demandantes de asilo. «Si están en la calle los vamos a acoger», ha remachado, para apuntar que están «en contacto con la Comunidad para que diga por qué a los demandantes de tarjeta roja se les ha retirado». «Son demandantes de asilo y tenemos que buscar una solución», ha concluido.
Lo último en España
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025