Carmena rechaza homenajear a Miguel Ángel Blanco en el Ayuntamiento: «Eso sería destacar una víctima»

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha rechazado una solicitud de Movimiento contra la Intolerancia para colocar en la fachada del Palacio de Cibeles una pancarta en memoria de Miguel Ángel Blanco y que el Ayuntamiento convoque una concentración en el XX aniversario de su asesinato a manos de ETA, el próximo día 13, «porque supondría destacar a una víctima sobre todas las demás, lo que no parece procedente desde el punto de vista institucional».
Así consta en una carta remitida por el Jefe de Gabinete de la Alcaldía, Felipe Llamas, al presidente de Movimiento contra la intolerancia, Esteban Ibarra, quien ha difundido un escrito donde responde al Ayuntamiento que lo considera «una mala decisión en la perspectiva de defender la Libertad y los Derechos Humanos».
En su misiva, Llamas señala que el asesinato de Miguel Ángel Blanco «fue un crimen brutal y terrible que movilizó a toda la sociedad española». «El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid condena y repudia todos los actos de terrorismo y apoya a todas las víctimas sin distinción», aclara.
«Desgraciadamente, centenares de personas han perdido la vida y miles han sufrido heridas a lo largo de las últimas décadas y para nosotros todas esas personas merecen el mismo respeto y consideración», prosigue. Por ello, rechaza la petición de Movimiento contra la Intolerancia, pero afirma que respaldarán los actos de recuerdo que organicen las asociaciones de víctimas y la sociedad civil «en este u otros casos».
Por su parte, Movimiento contra la Intolerancia critica al Ayuntamiento «por no interpretar la singularidad de este crimen de odio terrorista, brutal y terrible». «Movilizó a toda la sociedad española superando miedos, uniéndonos en un dolor que nos reforzó hablando como una sola voz y constituyendo la mayor respuesta cívica que ha habido en la historia de España contra el terrorismo», recuerda.
Además, destaca «la especial respuesta del pueblo de Madrid, masiva y entregada», que «acompañó y respondió, minuto a minuto, en una acción permanente solidaria en la Puerta del Sol y en otros lugares de la ciudad, en defensa de la vida de Miguel Ángel Blanco, hasta la enorme manifestación de respuesta tras su asesinato».
Asimismo, sostiene que «la Memoria Democrática se configura a partir de hechos y personas que van jalonando el devenir con su visibilidad», y censura al Ayuntamiento por «no valorar que esta Memoria es imprescindible para vencer la indiferencia y el olvido».
«Un antes y un después»
«La ausencia de este gesto oculta el carácter referencial y singular de este crimen que supuso un antes y un después, un hito en la conciencia ciudadana contra el terrorismo», argumenta la asociación.
Así, acusa al Ayuntamiento de caer en la «iniquidad, al no interpretar conveniente este gesto de memoria democrática para decir ¡Nunca Más!, que no tiene la más mínima intención de conllevar interpretación alguna de jerarquizar el valor de todas las víctimas de todo terrorismo, interpretación falsaria o cuando menos muy alejada de la realidad».
Lo último en España
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después