Carmena quiere «más que primarias» para 2019: se inventa el organizar «participadarias»
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha expresado este miércoles que sí está dispuesta a hacer primarias en la plataforma civil que propuso encabezar. Pero quiere dar un paso más y que sean «participadarias» (sic.).
«Claro que va a haber primarias, más que primarias, serán ‘participadarias»», ha dicho. Carmena ha confesado que es un concepto que ella misma se ha inventado sobre la marcha. Con ello quiere explicar que ese proceso requiere la participación de todos los madrileños que quieran formar parte de ella.
Preguntada por OKDIARIO, Carmena ha indicado que la plataforma «ya está surgiendo». No ha querido desvelar quién está al frente pero ha hablado de grandes sectores de la población madrileña: «Paciencia, ya se verá».
«Ya sé que está haciendo en Madrid, percibo que importantes sectores, aunque puedo equivocarme, quieren consolidar el proceso que hemos iniciado», ha apuntado.
Durante la presentación de la programación cultural del centro Conde Duque, la regidora ha insistido en que ella aún no es «candidata de nada» sino alcaldesa. «Cuando vengan las elecciones, hablaremos de las elecciones», ha matizado.
«Si surge, que tiene que surgir de Madrid, será con mucha participación». «Yo no voy a hacer esa plataforma. Yo no estoy ahí, sé que ese proceso se está haciendo en Madrid», ha puntualizado sobre «ese conjunto de electores». Se trataría de una propuesta para que «sean los madrileños los que diseñen su candidatura».
En su intervención ha lanzado una indirecta. La exjueza ha defendido que la ciudad «es de todos y no se mantiene por los vértices y las jerarquías». Algo precisamente de lo que sectores críticos de Ahora Madrid le habían acusado.
A vueltas con Conde Duque
La directora general de Programación del Ayuntamiento, Gestse San Marcos, ha sido la encargada de valorar la información desvelada por OKDIARIO sobre que en el Conde Duque se hay un pésimo clima laboral. Ha tachado de «desmesurado» hablar que hay «una ola de bajas» pero sí que ha reconocido que «cuando todo proyecto se inicia y se viene de dinámicas anteriores, la maquinaria se tiene que engrasas, la gente encontrar su feeling, su manera de entenderse…».
San Marcos ha criticado «las trabas de lo público» y la ley de contratos que «tanto está dificultado la labor al mundo cultural». Ha descartado que haya irregularidades: «No tenemos ninguna preocupación, no hay situación dramática, la gente es libre de expresarse pero nosotros estamos en conseguir desarrollar un fantástico centro cultural».
Lo último en España
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez