Carmena pone 4 multas de tráfico por minuto de 98 € de media
El Ayuntamiento de Manuela Carmena impone multas por un valor de 206.714.400 euros al año. Así lo certifican datos del último informe de Automovilistas Europeos Asociados. Un ritmo sancionador que consideran «desproporcionado», 4 multas por minuto.
Hasta 1.642.530 de conductores han sido multados. Indican que el 65,4% de las denuncias formuladas se refieren a estacionamientos prohibidos. Afirman que, contra lo que podría pensar, estas multas son más que las relacionadas con la seguridad vial (superar la velocidad permitida, saltarse semáforos, violar la tasa de alcohol y drogas, usar el móvil al volante o no llevar puesto el casco o el cinturón).
«Las sanciones cada vez más están siendo anuladas por los tribunales, ofrecen serias dudas jurídicas»
La mayoría son leves (72,5%) o graves (27,5%) y sólo el 0,4% son muy graves (alcohol y drogas). La cuantía media es de 98 euros. Afirman desde la asociación que «se induce a sospechar que las multas de tráfico en Madrid no están cumpliendo con una finalidad correctora de las conductas infractoras».
«Ha convertido las multas en un impuesto más»
El presidente de la organización, Mario Arnaldo, se muestra rotundo: «El Ayuntamiento de Madrid ha convertido las multas de tráfico en un impuesto más y ha creado, bajo la bandera de la movilidad y la seguridad vial, una maquinaria sancionadora para nivelar los presupuestos municipales, millones de denuncias para presupuestar unos ingresos que ni siquiera luego se consiguen cobrar».
Lo cierto es que, según Arnaldo, el Consistorio matritense sólo logra cobrar el 35% de la multas, atendiendo a los datos de las liquidaciones de los presupuestos del Ayuntamiento.
El informe de AEA –que también afecta a los últimos meses de gestión de Ana Botella como alcaldesa– revela que la pérdida de puntos de los conductores en la ciudad son muy pocos. Apenas pierden puntos, tan sólo el 3,8% de las denuncias formuladas suponen pérdida de puntos.
Más del 60% de este tipo de denuncias (30.921) acabaron con la detracción de cuatro puntos. La mayoría, según el estudio, por el sistema ‘foto-rojo’ para captar las infracciones de semáforo (21.749 denuncias). Son multas de 200 euros y la pérdida de 4 puntos.
«Sanciones que cada vez con más frecuencia están siendo anuladas por los tribunales de justicia porque, como denunciamos desde su implantación, ofrecen serias dudas jurídicas», concluyen desde Automovilistas Europeos Asociados.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final