Carmena gastó 54.000€ en cestas y regalos navideños en la Funeraria: nada en bomberos y Samur
El Ayuntamiento de Madrid ha favorecido a los trabajadores de la recién municipalizada Empresa de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid (EMSF) con cestas de navidad, regalos como relojes o tarjetas para compra de juguetes por un valor de más de 54.000 euros en total. Otros colectivos de trabajadores municipales como bomberos o SAMUR no reciben nada.
Fuentes consultadas por OKDIARIO tachan estos gastos de «prebendas navideñas» a esta empresa, cuya gestión acaba de asumir el Consistorio de Manuela Carmena. El responsable de presidente del Consejo de Administración de la EMSF es el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero.
La cuantía de las cestas y obsequios, que salió del bolsillo de todos los madrileños, fue repartido en dos lotes. Las cestas del modelo A costaron 28.434 euros, mientas que las del modelo B acarrearon 22.407 euros.
Además, esta empresa remunicipalizada por Carmena hizo otros regalos. Desembolsó 2.400 euros en tarjetas regalo 2017 y 888 euros en relojes. En 2016, cuando aún estaban tomando las riendas de la entidad, también se gastaron una gran partida en regalos, pero este año, que han tenido tiempo de que las cosas cambiaran, el agravio comparativo con el resto de trabajadores municipales se ha mantenido.
En el momento de la remunicipalización, el 16 de septiembre de 2016, Carmena subrogó a toda la plantilla (más de 500 empleados) de lo que era una Sociedad Mixta. Ahora los empleados pasarán a depender únicamente del Ayuntamiento de Madrid. A día de hoy se siguen con las negociaciones para ver la forma de integrar y absorber a toda la plantilla dentro del Ayuntamiento.
En noviembre de 2017, el todavía edil de Economía, Carlos Sánchez Mato, presumió de que la gestión «100%» pública de la Funeraria desde la remunicipalización puesta en marcha un año antes. Es «más adecuada, eficiente y rentable» que la gestión mixta público-privada anterior, aseguró.
Sánchez Mato consideró que estaban «conseguido los retos planteados» en esta empresa. Destacó un inversiones de 2017-2019 de 39 millones de euros. «Con unos beneficios claramente superiores a los que tenía en las etapas de gestión privada. Mientras que en 2015 la Funerario tuvo un beneficio de 300.000 euros, el ejercicio siguiente aumentó a 4,3 millones. «No hay parangón. Aunque nuestro objetivo no es la obtención de beneficios, sino dar el mejor servicio público, de máximo respeto y acompañamiento, que tiene que ser compatible con el cuidado de los espacios», ha concluido.
Coches fúnebres polémicos
Otra polémica que ha sobrevolado esta empresa es que se han comprado nuevos coches fúnebres municipales que cambian el tradicional y clásico negro por el blanco propio de los sepelios de gente muy joven. El gerente de la sociedad alegó que «en los rituales budistas de Japón, China o la India, el blanco es el color predominante asociado a la palidez de la muerte». Asimismo, tal como apuntó la prensa estos vehículos fúnebres son de gasolina y contaminarán en los episodios de polución, por desgracia, habituales en la capital.
Lo último en España
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
Últimas noticias
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
-
La crisis de los pélets en Galicia vuelve a escena: ¿quién pagará los 2,3 millones de gastos?