Carmena gasta 8.500€ en una app para localizar bolsas para cacas de perro que ya existe
El Ayuntamiento gastó también 461.610 euros en una app para el taxi que no funciona
Manuela Carmena estudia un registro de ADN de mascotas para identificar sus cacas y multar a los dueños
El Ayuntamiento de Madrid ha gastado 8.500 euros en desarrollar una aplicación móvil para localizar papeleras con dispensador de bolsas para recoger excrementos caninos. Se trata de una app que ya existía en el mercado bajo el nombre de ‘Canex’, tanto para teléfonos Android como iPhone.
El Consistorio ha elaborado únicamente, por ahora, para plataforma Android la app ‘BolsaCan’. En lugar de trabajar con el impulsor de la iniciativa en la original (‘Canex’) ha sido el departamento municipal Informática del Ayuntamiento de Madrid quien ha desarrollado el trabajo desde cero, duplicando los esfuerzos.
La idea de crear esta app fue impulsada en los presupuestos participativos 2016 por el desarrollador original. La intención era, explica a OKDIARIO, que el Ayuntamiento sacara una convocatoria en la que poder colaborar pero, «al final lo hizo el departamento de informática municipal», lamenta.
«La app la tenía medio hecha como proyecto de fin de master, pero me faltaba aún hacer muchas cosas en ella. La propuesta contemplaba contar con un equipo técnico, un equipo de soporte, un equipo encargado de recopilar datos de ubicación de los soportes, etc. por un año», explica el desarrollador.
Gracias al Portal de Transparencia pudo obtener los datos de las ubicaciones. Además de la aplicación original y la que ha desarrollado el Ayuntamiento «hay otra posterior y una más en formato web», expone. Sí que es cierto que los técnicos municipales han reducido el coste pero lejos de suponer cero euros, la factura ha ascendido hasta 8.500 euros.
Desde Cibeles explicaron en una nota de prensa que de las cerca de 63.500 papeleras que hay en Madrid, más de 6.000 tienen expendedor de bolsas biodegradables para recogida de excrementos caninos. Ahora con las diversas aplicaciones será más fácil encontrarlas.
«No deben llevarse todas las bolsas»
En todo caso, el desarrollador de CANEX apunta que, más allá de apps, es muy importante la concienciación ciudadana. «Ahora solo falta que la gente además de conocer la ubicación de los soportes hagan el esfuerzo de recoger los excrementos de sus mascotas y sobre todo no llevarse todas las bolsas», subraya.
«La idea es conocer la ubicación para cuando se te gastan las propias, las compradas por cada dueño, pero el civismo en España es algo que tenemos pendiente de mejorar», lamenta.
De hecho, el Ayuntamiento se vio obligado a cambiar el color de las bolsas y a incluir un mensaje ya que muchos madrileños las cogían todas para guardar comida dentro. De verde pasaron a ser negras y se ha incluido el mensaje «Artículo no apto para el consumo alimentario».
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales