Carmena engaña diciendo que la consulta sobre Plaza España es «vinculante»: la ley lo prohibe
Tras la marcha de Wanda, la alcaldesa plantea cargarse los comercios y los hoteles de Plaza de España
Los madrileños votan en la encuesta de Carmena sobre Plaza España las ideas de Ruiz-Gallardón
La reforma de la Plaza de España, un escollo para retener a Wanda
El «proceso participativo sobre la posible intervención en Plaza de España» de Manuela Carmena se presenta como «vinculante» pero es algo que no es legal. La líder de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid ha explicado a los medios que no es posible que los resultados sean de obligado cumplimiento para el Consistorio.
«La ley lo prohíbe», apunta Begoña Villacís. «Las consultas municipales tienen una reglamentación muy severa», a lo largo de toda la democracia se han aprobado menos de 40 consultas y la de Plaza de España no ha pasado por el Consejo de Ministros como sería necesario. Dos tercios de los ‘referendos’ que se han realizado desde 1978 se han denegado debido a que superaban las competencias locales.
Según datos oficiales, hasta 2010 como publica el profesor de la Universidad de Barcelona, José Luis Martínez-Alonso, han salido adelante 33 de 101 consultas iniciadas, el resto: 68 fueron rechazadas y 29 no superaron la burocracia. El objeto de éstas, que no siempre fueron vinculantes, abarcaron temas muy diversos. La ubicación de nuevas infraestructuras municipales, la fecha de las fiestas patronales o la apuesta por iniciativas empresariales concretas.
Todo estas consultas se deben regir por la Ley de Bases de Régimen Local. En 1985 se estableció que debe afectar a aspectos de esencial relevancia y, además no puede atañer a las competencias municipales de Hacienda. Cumpliendo estos requisitos, la Ley estipula que hay que pedir permiso al Gobierno Central y mediante el Consejo de Ministros, se debe dar el visto bueno final. Esta burocracia en los mejores casos se resuelve en unos meses y en los más complicados en hasta dos años.
En muchos casos, como se ha mencionado, los políticos querían preguntar sobre temas que excedían sus competencias. En algún caso se ha echado para atrás consultas sobre un transporte que afecta a toda la comarca, sobre el frácking siendo un tema del Ministerio de Industria, Energía y Turismo o, en otros casos, la línea es muy fina cuando se habla de fiestas patronales, en unos casos se ha aprobado la petición y en otros no.
En el municipio de Madrid nunca se ha realizado una consulta no vinculante de estas características de acuerdo a la legislación vigente. En la Comunidad se han llevado a cabo procesos en San Fernando de Henares, Azuqueca de Henares, Soto del Real, Torrelodones y Pelayos de la Presa.
En declaraciones a los medios el concejal responsable, Pablo Soto, manifestó que el Ayuntamiento respetará la decisión de los madrileños, del mismo modo si el resultado es favorable a realizar obras como si no, ya que este proceso de participación ciudadana es, como recogieron las agencias, «verdaderamente vinculante» en palabras de Soto.
El escaso porcentaje que no supera el 2% de la población capitalina también es objeto de polémica. Se han registrado 26.961 respuestas, exactamente el 1,6% de la población madrileña y el 3,4% de la del Distrito Centro.
Lo último en España
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
La primera ministra danesa, la socialista Frederiksen, destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
Últimas noticias
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave