Carmena crea una oficina para traer rodajes a Madrid que ya existe y sin consultar con el sector
El pasado 6 de julio, la delegada de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Manuela Carmena, Celia Mayer, anunciaba a bombo y platillo «una Film Office para gestionar los rodajes en la ciudad». Ante este avance, en la oposición han saltado las alertas. El grupo municipal de Ciudadanos va a llevar el asunto a la comisión del ramo para preguntar al respecto.
El gobierno de Ahora Madrid no ha consensuado nada con el sector. No ha habido reuniones con las asociaciones antes de un anuncio que parece precipitado por parte de Mayer. En las filas de la oposición dicen directamente que «no hay plan».
Será la encargada de Cultura de Ciudadanos en Madrid, Sofía Miranda, la concejal que lo preguntará en la comisión del ramo. Consultará, en particular, “qué formato jurídico-institucional tendrá la futura Film Office de Madrid cuya creación ha sido anunciada por la Delegada del Área de Cultura y Deportes en la presentación del portal madridcultura.es”.
Igualmente, Miranda se interesará por “cómo va a colaborar con la oficina de rodajes ya existente de la Comunidad de Madrid”. Señala que el objetivo de Ahora Madrid es ser protagonista del titular en los medios a pesar de no haber profundizado en el plan.
Lo único que se sabe sobre la Film Office es que será en octubre cuando se lance. El objetivo será «gestionar los rodajes en la ciudad, dado que en este momento no hay ningún organismo municipal que centralice estas cuestiones», afirmó Mayer. A nivel municipal no hay ningún organismo pero sí a nivel autonómico.
Las agencias informativas que acudieron al desayuno informativo destacaron que la nueva Film Office «gestionará los rodajes y la política municipal de cine», como venía demandando el sector. Con esta unidad se respaldará la creación de una imagen «más cosmopolita de Madrid al exterior».
Esta oficina asumiría el apoyo a los festivales de cine, la gestión de la Cineteca, la programación de Documenta Madrid y todo lo que tiene que ver con los rodajes.
La Comunidad de Madrid contaba con la Madrid Film Commission, que el presidente Ignacio González cerró en la pasada legisltaura, pero ahora se está impulsando la Film Madrid. Se trata de la «Oficina de Promoción de Rodajes de la Comunidad de Madrid», dentro de la Dirección General de Promoción Cultural.
Tal como recoge su web, es «un servicio público que nace con el fin de fortalecer la industria audiovisual madrileña y para ello coordinará las solicitudes de rodajes y ofrecerá la información práctica a todas las productoras que escojan la región como localización para el rodaje de sus producciones».
Lo último en España
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Almeida presentará este lunes a Mazón en su primer acto en Madrid desde la DANA
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León