Carmena convocará 200 plazas menos para la Policía Municipal de las que prometió
El Área de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid prometió ofertar 714 plazas en la Policía Municipal además de otra aprobada de 170 agentes correspondientes al año 2018 para compensar la pérdida de funcionarios.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, va a convocar próximamente 695 plazas para la Policía Municipal. Con esta provisión el Ayuntamiento tiene previsto cubrir las vacantes de los 569 agentes que se han acogido este año a la jubilación anticipada al cumplir los 59 años.
Según la dirección de la Policía Municipal, solo 43 agentes en situación de solicitar la prejubilación se negaron a acogerse a la medida. El resto sí optó por abandonar el cuerpo. En 2020, según los cálculos municipales, podrán solicitar su pase a la jubilación 300 agentes.
La salida de agentes de la Policía Municipal de Madrid dejaba a la capital en una situación crítica al no poder «garantizar la seguridad» debido a la falta de funcionarios.
En la actualidad, faltan muchos agentes ya que no se convocó ninguna oposición a Policía Municipal en la anterior legislatura. La capital cuenta con unos 6.000 policías aunque deberían disponer de 7.500 agentes, según datos del propio consistorio.
Tras hacerse pública la salida de la nueva tanda de policías acogidos al plan de prejubilación, el Área de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid prometió ofertar 714 plazas en la Policía Municipal, además de otra convocatoria complementaria de 170 agentes correspondientes al año 2018 para compensar la pérdida de funcionarios. Al final, el Ayuntamiento ha convocado 200 plazas menos de la prometidas.
Un año sin policías
Fuentes del consistorio explican a OKDIARIO que estos nuevos policías que cubrirán «la fuga de agentes» no se incorporarán al cuerpo hasta el año que viene.
Explican que el proceso de licitación de plazas dura alrededor de unos cuatro meses y la formación unos seis meses: primero deben superar el examen teórico, luego el psicotécnico, y finalmente pasarán a prepararse en la academia.
Desde la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) consideran que cada vez «son menos los policías operativos en la vía pública, estando bajo mínimos, ya que existe un déficit arrastrado de 800 agentes que junto a la jubilación aprobada alcanzamos los 1.300 agentes de déficit en el 2019, cubriendo con agentes operativos los puestos no operativos que se han quedado vacantes».
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel
-
De la Fuente: «La noticia sería ver hacer algo mal a Pedri»
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy