Carmena contratará «200 personas con escobas (sic)» para limpiar Madrid
La alcaldesa de Madrid y líder de la marca blanca de Podemos en la capital, Manuela Carmena, ha anunciado la paralización del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de las concesionarias de los servicios de limpieza, con el objetivo de incorporar a 700 trabajadores, de los que 200 serán empleados en prácticas que procederán de “programas mixtos de formación teórica” impulsados por la Agencia para el Empleo. Los 500 restantes procederán de la paralización del citado ERTE.
Carmena ha explicado que al ayuntamiento ya ha comenzado a “formar” a estos jóvenes por si no se alcanzaba un acuerdo con las empresas FCC, OHL, Sacyr y Urbaser. Los pagos de los salarios los harán las compañías y los gruesos de los trabajos los harán “barrenderos, personas con escobas”. El objetivo es comenzar con la actividad el próximo 15 de octubre y “que se empiecen a notar los efectos en Navidad”, informa Europa Press.
La alcaldesa ha admitido que Madrid está en una «situación de emergencia» en lo que a limpieza se refiere y que la «responsabilidad» era “de todos”, tanto de la Administración como de las empresas. A la pregunta de qué ganan las concesionarias con la reversión de los ERTE y las nuevas contrataciones, la alcaldesa lo ha resumido con una palabra, se juegan su «prestigio».
«Saben del desprestigio de no ser capaces de limpiar Madrid», ha destacado Carmena, que ha asegurado que nunca había visto una «disposición tan grande» a negociar como la demostrada por las concesionarias. «Si continúan limpiando es porque les interesa», ha remachado Sabanés.
La alcaldesa ha remarcado que el contrato recogía como primera obligación la de limpiar: “las empresas han asumido que si no contratan a más gente no cumplen con esa obligación».
Para presionar a las adjudicatarias el Ayuntamiento lanzó inspecciones por sorpresa para demostrar la «poquísima gente» que hay en las labores de limpieza, con independencia de que las empresas dijeran lo contrario. «¿Ha podido influir? Probablemente», ha esgrimido la regidora. Y como «las palabras se las puede llevar el viento», el Ayuntamiento se reunirá mensualmente con las empresas para ver la evolución de los trabajos.
Lo último en España
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Día de la Almudena en Madrid: origen, leyenda y por qué se celebra el 9 de noviembre
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
Últimas noticias
-
Horario GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
Cómo se escribe pillar o piyar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes