Carmena autorizará un referéndum contra la Monarquía en Vallecas
El Ayuntamiento de Madrid dará luz verde a una consulta ilegal sobre la monarquía en los barrios que conforman Vallecas. El próximo sábado 23 de junio se celebrará una consulta en la calle con el visto bueno del edil de Ahora Madrid Paco Pérez, como ha avanzado al periódico ABC.
Las papeletas dicen directamente: «El sistema monárquico se muestra incapaz para resolver los problemas reales de la gente. Sólo mediante un proceso constituyente participativo lograremos garantizar los derechos de las clases populares, las mujeres y los pueblos».
La pregunta que lanzarán será «¿Quiere Usted poder decidir la forma de estado?» y «En caso afirmativo, ¿quiere que ésta sea una República?». Para recoger los votos se han fijado una lista de 33 puntos en la calle donde se instalarán estas urnas.
33 puntos de votación
El edil presidente de Puente y Villa de Vallecas explica al citado diario que aún no ha estudiado la solicitud de ocupación de espacio público. Puntualiza que el Consistorio es ajeno a la iniciativa pero que «en principio, será autorizada». Enmarca esta consulta dentro de otras campañas similares como las recogidas de firmas.
Proceso Constituyente para:
➡️Garantizar derechos fundamentales: a la vivienda, al trabajo y a la educación.
➡️Asegurar la participación de las mujeres en la nueva Constitución.
➡️Garantizar unas pensiones dignas.
➡️Defender la libertad de expresión.#VallekasDecide23J— Vallekas Decide (@Vallekas23J) May 30, 2018
En sus redes sociales los impulsores de «Vallekas decide» establecen la dicotomía el «23J» entre «¿ Monarquía patriarcal o República feminista?». «El 23J las vecinas de Vallekas daremos el primer paso para que ruede la corona», añaden.
Entre los impulsores está el movimiento de extrema izquierda ‘Coordinadora 25-S’, los organizadores de los escraches ‘Rodea el Congreso’ o Izquierda Castellana (Izca) y el Partido Comunista (PCE). La semilla de esta consulta se inició en un acto el pasado 1 de octubre en defensa del referéndum ilegal independentista en el Teatro del Barrio, en el barrio de Lavapiés.
Manuela Carmena ya dijo, desafiando al Tribunal Constitucional, que «el referéndum catalán no es ilegal”. Su apoyo a un acto sobre el derecho a decidir ya le costó una reprimenda judicial.
La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, ha dicho que no conocía la iniciativa a pesar de que partidos como el PCE están integrados en Unidos Podemos. A preguntas de OKDIARIO, la portavoz en la Cámara de Vallecas ha calificado como «respetable» la votación como otras tantas iniciativas de partidos políticos.
Lo último en España
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas
-
Los 3 heridos críticos en los incendios son 2 hombres y una mujer, uno de ellos con «muy mal pronóstico»
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
-
España revalida el liderazgo mundial en donación de órganos con 2.562 donantes tras la muerte en 2024
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…