Carmena aprueba unos presupuestos sin ejecutar los de 2018: lleva un irrisorio 25% en inversiones
De 292 millones, el departamento de José Manuel Calvo ha gastado sólo 74 millones
Los distritos peor parados por ahora son Retiro, Hortaleza y Moratalaz
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este lunes el proyecto de presupuestos para el 2019. Sin embargo, no llega a ejecutar, ni mucho menos por completo, las cuentas del presente año, por lo que el excedente se va a amortización de la deuda.
Según los últimos datos disponibles, a los que ha tenido acceso OKDIARIO, referentes al área de Desarrollo Urbano Sostenible, la que encarga la mayor parte de las inversiones, la inversión (capítulo 6) no supera el 25,5% a escasos dos meses de fin de año. De 292 millones, el departamento de José Manuel Calvo ha gastado sólo 74 millones. La previsión, por ahora, es de gastar 115 millones al final del año a tenor del crédito ya dispuesto. El año pasado, la ejecución de inversiones en todo el Ayuntamiento se quedó en un 33%.
Los datos son especialmente preocupantes en lo que se refiere a inversiones centradas en distritos. Sólo se han gastado 16 millones de 132 (un pobre 11%). Por otra parte se ha gastado un 36% de las inversiones que afecta a más de un distrito y un 28% del resto de inversiones, que no se pueden asignar a distritos.
Los peores registros de inversión por distritos se encuentran en: Retiro (17.000 euros gastados de 4,6 millones, un 0,38%), Hortaleza (113.000 euros desembolsados de 16, un 0,7%) y Moratalaz (16.000 euros ejecutados de 2 millones, un 0,81%). En el lado opuesto, gozan de buena ejecución en Chamartín (58,7%), Tetuán (40,5%) y Arganzuela (26,6%).
En este sentido, para valorar la capacidad de ejecución del equipo de Gobierno en urbanismo, conviene analizar los datos referentes a todos los capítulos, excepto el de personal en el área citada.
La previsión de ejecución presupuestaria a 30 de octubre de 2018 es de un modesto 67,8%. Esto es, el porcentaje de crédito dispuesto frente a crédito definitivo total. En otras palabras, el objetivo real a día de hoy del Gobierno de Manuela Carmena de ejecutar presupuesto (son las partidas que han empezado a tramitarse frente a las presupuestadas totales). Por otra parte, las obligaciones reconocidas (programas o inversiones ya pagados) no llegan al 50% del total de lo presupuestado a dos meses del final del año.
Presupuestos participativos
De las 338 inversiones previstas por urbanismo cabe destacar que 44 tienen su origen en los presupuestos participativos de 2016 y 2017 (los proyectos refrendados por los votos de los ciudadanos). Asimismo, la ejecución de estas partidas es muy escasa.
En 31 proyectos no se ha movido ni un papel (ni proyecto, ni licitación), son 15,2 millones. El resto, 13, se encuentran en licitación por 4,4 millones, no obstante, ninguno se ha terminado por el momento.
De los 31 proyectos que no se han iniciado resulta muy complicado que lleguen a tiempo antes del 31 de diciembre. Hay que redactar el proyecto, licitar las obras y ejecutarlas. Se quedarán sin hacer proyectos importantes como obras de accesibilidad relacionadas con aceras en Ciudad Lineal, Chamartín, San Blas, Carabanchel, Usera…; aparcamientos en Villaverde; calzadas en Usera, Ciudad Lineal San Blas…; o itinerarios ciclistas en Retiro y Puente de Vallecas, entre otras inversiones.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025