Carmena amaña concursos para director de polideportivo para favorecer a sindicalistas
El Ayuntamiento de Madrid está vulnerando la legislación vigente al realizar la selección de los directores de centros deportivos municipales y se está favoreciendo así a personas sin la formación suficiente que tienen el apoyo de sindicatos.
Son 140 licenciados en actividad física quienes denuncian esta situación. Aseguran estar «desesperados». Quieren lanzar un mensaje de “socorro” ante la situación que se está dando. “Se está jugando con la salud de los madrileños. No se puede poner a un médico a hacer labores de enfermero, pues aquí ocurre igual”, lamenta Gustavo, portavoz de los afectados.
«Se están produciendo serias irregularidades en los procesos de selección para los Puestos de Director de Centro Deportivo. Una clara falta de transparencia, imposiciones sindicales y políticas interesadas, se está vulnerando la Ley 6/2016 de Regulación de las Profesiones del Deporte, y se alteran los requisitos mínimos de acceso a los puestos para colocar a determinadas personas que a priori no podrían ni presentarse a las convocatorias», resumen.
«Queremos la anulación de los concursos y acabar así con la discriminación de género, ya que no existe ninguna mujer seleccionada de los últimos 8 puestos ocupados», añaden.
Por su parte, el colegio profesional que les representa ya presentó un escrito pidiendo la suspensión de estos procesos (8 finalizados y otros 17en marcha). La denuncia ya está en la vía judicial y esperan que la justicia les dé la razón y se suspendan estas contrataciones. “El Ayuntamiento, por ahora, está haciendo caso omiso incluso a un colegio profesional y a nosotros que hemos enviado tres escritos a la alcaldesa y no nos ha respondido”, lamentan.
Exámenes bajo la lupa
Las irregularidades son muchas. Se ha obviado la norma que obliga a que para estos puestos se elija a personas con un determinado nivel de formación (títulos de Educación Física y del Deporte, COLEF o COPLEF). Ahora se está eligiendo a personas vinculadas con centrales sindicales que provienen de ser «encargados», pero sin formación especializada en la materia.
«Nos quieren extinguir, les damos igual. Quieren arrinconarnos para poner a los suyos»
Los exámenes han sido duramente criticados. El grueso de la calificación de cada candidato proviene de una entrevista técnica en la que no se comprobó la veracidad de la formación de cada uno. Los miembros de los sindicatos formaron parte del tribunal e hicieron preguntas, algo que no estaba contemplado.
El resto de los examinadores eran técnicos municipales sin experiencia en esta disciplina y se limitaron a preguntar por experiencias previas. Como hubo varios turnos de examen, los últimos participaban en unas condiciones mejores al conocer las preguntas y el sistema de examinación.
“Nos quieren extinguir, les damos igual. Quieren arrinconarnos para poner a los suyos. Los madrileños tienen que saber que la competencia es completamente del Ayuntamiento y está permitiendo que se pervierta el sistema, por respeto sobre todo a la ciudadanía se tenía que poner solución a esta situación”, concluyen.
Lo último en España
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Crece el antisemitismo en Zaragoza: «Estamos sufriendo las consecuencias de premiar el terrorismo»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España