Calvo acusa al PP de aprovechar la pandemia para «debilitar» la democracia
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha acusado este martes al PP de querer «aprovechar» la pandemia del coronavirus para «debilitar» la calidad de la democracia española, a través de sus propuestas de reforma de la ley sanitaria para hacer frente a los rebrotes. Además, ha aprovechado para pedir a los ‘populares’ que dejen de ser un partido tardofranquista, y lo demuestren apoyando la ley de memoria democrática.
Así lo ha asegurado Carmen Calvo durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, después de que la senadora del PP, Salomé Pradas, denunciara que el Ejecutivo se está «lavando las manos» y delegando en las Comunidades su responsabilidad ante la pandemia, porque está más preocupado por el pasado que por atender en el presente a los españoles afectados por la crisis sanitaria y económica.
«De la memoria democrática habrá mucho tiempo. A lo mejor es su última oportunidad para dejar de ser tardofranquistas de una vez por todas en la historia de la democracia española. A lo mejor es la última oportunidad», ha avisado Calvo, antes de entrar en la «materia» de la cuestión que le ha planteado la senadora, sobre las reformas legales que demanda el PP para que los territorios hagan frente a los rebrotes del COVID-19.
A este respecto, Carmen Calvo ha garantizado que mientras su Gobierno «sea el responsable de mantener el orden constitucional», no habrá ninguna reforma legal como las que plantea el PP de la ley sanitaria porque supondría «debilitar las garantías judiciales que tienen los derechos fundamentales y las libertades públicas».
«Habla de reformas legislativas, y yo las que he visto de su grupo me inquietan», ha confesado, para criticar que estén proponiendo, a su juicio, «aprovechar una pandemia para utilizar legislación sanitaria en la debilitación de la calidad de la democracia española».
«No cuenten con nosotros, ni con grupo, no cuenten con el Gobierno, porque se adentran ustedes en un camino muy inquietante. De esas reformas no habrá ninguna mientras este Gobierno sea el responsable de mantener el orden constitucional», ha sentenciado.
PP: «Ya tienen compañeros de viaje»
Por su parte, la senadora del PP ha denunciado que el Gobierno no está atendiendo a su responsabilidad en la lucha contra la pandemia y que, además no quiere «rendir cuentas» de su «negligente gestión» en una comisión parlamentaria, como ha propuesto el PP.
«Me imagino que como para ustedes todo se ha hecho bien, no tendrá problemas en rendir cuentas en Cortes, pero me temo que no lo harán, porque Pedro Sánchez es más de revisar el pasado para tapar su negligente gestión del presente», ha afirmado Pradas.
La parlamentaria ‘popular’ también ha asegurado que el PP le sigue tendiendo la mano al Gobierno para «afrontar los retos del futuro», pero que es el Ejecutivo el que ya «ha elegido a quién quiere a su lado».
«Las vergonzosas palabras de Pedro Sánchez lamentado la muerte de un etarra que dio su apoyo al comando que ejecutó a nuestro compañero Miguel Ángel Blanco nos hace pensar que ustedes ya tienen elegidos a sus compañeros de viaje», ha enfatizado.
Lo último en España
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
Últimas noticias
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión