Lesmes cambia del núcleo duro del CGPJ a dos vocales con aval del PSOE por una de IU y un ex del Govern
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves la propuesta de su presidente, Carlos Lesmes, para renovar las comisiones Permanente, de Asuntos Económicos y de Igualdad de este órgano. De la primera —núcleo duro de la institución al concentrar las decisiones más importantes— salen dos vocales designados a propuesta del PSOE (Álvaro Cuesta y Mar Cabrejas) y entran uno apoyado por el PP (Juan Manuel Fernández), la única vocal a propuesta de IU (Concepción Sáez) y José María Macías, quien un cargo en la Generalitat entre 2002 y 2003.
La renovación se ha aprobado con 17 votos a favor y tres en contra, emitidos por las vocales Roser Bach y Victoria Cinto —designadas a propuesta del PSOE— y por el vocal designado a propuesta del PNV Enrique Lucas.
Los cambios suponen la salida de la Permanente de la vocal Nuria Díaz Abad —designada a propuesta del PP—, quien junto a Cabrejas y Cuesta eran los que más tiempo llevaban en este órgano del gobierno de los jueces, el único de la institución que requiere dedicación exclusiva.
Así, Mar Cabrejas y Álvaro Cuesta pasarán a formar parte de la Comisión de Asuntos Económicos, de la que hasta ahora eran miembros Fernández y Macías, quien entró en el CGPJ en 2015 para cubrir la vacante producida por la renuncia de Mercé Pigem —designada a propuesta de CiU— después de las informaciones que señalaron que ella y su hermana fueron sorprendidas el pasado mes de noviembre en la frontera de Andorra con dinero en efectivo que superaba el límite legal.
Mientras tanto, Nuria Díaz se incorporará en sustitución de Concepción Sáez a la Comisión de Igualdad, que preside la magistrada de la Sala Quinta del Tribunal Supremo Clara Martínez de Careaga y de la que también es miembro el vocal Gerardo Martínez Tristán.
La única de las cuatro Comisiones legales del CGPJ que no se renueva anualmente es la Disciplinaria, ya que la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que el mandato de sus siete miembros es de cinco años.
La propuesta del presidente al Pleno se ampara en el artículo 599.6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece como competencia exclusiva de este órgano «la designación de los vocales componentes de las diferentes comisiones». Para su aprobación se precisa mayoría simple de los miembros presentes, según lo dispuesto en el artículo 630.1 de la misma norma.
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España