Lesmes cambia del núcleo duro del CGPJ a dos vocales con aval del PSOE por una de IU y un ex del Govern
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves la propuesta de su presidente, Carlos Lesmes, para renovar las comisiones Permanente, de Asuntos Económicos y de Igualdad de este órgano. De la primera —núcleo duro de la institución al concentrar las decisiones más importantes— salen dos vocales designados a propuesta del PSOE (Álvaro Cuesta y Mar Cabrejas) y entran uno apoyado por el PP (Juan Manuel Fernández), la única vocal a propuesta de IU (Concepción Sáez) y José María Macías, quien un cargo en la Generalitat entre 2002 y 2003.
La renovación se ha aprobado con 17 votos a favor y tres en contra, emitidos por las vocales Roser Bach y Victoria Cinto —designadas a propuesta del PSOE— y por el vocal designado a propuesta del PNV Enrique Lucas.
Los cambios suponen la salida de la Permanente de la vocal Nuria Díaz Abad —designada a propuesta del PP—, quien junto a Cabrejas y Cuesta eran los que más tiempo llevaban en este órgano del gobierno de los jueces, el único de la institución que requiere dedicación exclusiva.
Así, Mar Cabrejas y Álvaro Cuesta pasarán a formar parte de la Comisión de Asuntos Económicos, de la que hasta ahora eran miembros Fernández y Macías, quien entró en el CGPJ en 2015 para cubrir la vacante producida por la renuncia de Mercé Pigem —designada a propuesta de CiU— después de las informaciones que señalaron que ella y su hermana fueron sorprendidas el pasado mes de noviembre en la frontera de Andorra con dinero en efectivo que superaba el límite legal.
Mientras tanto, Nuria Díaz se incorporará en sustitución de Concepción Sáez a la Comisión de Igualdad, que preside la magistrada de la Sala Quinta del Tribunal Supremo Clara Martínez de Careaga y de la que también es miembro el vocal Gerardo Martínez Tristán.
La única de las cuatro Comisiones legales del CGPJ que no se renueva anualmente es la Disciplinaria, ya que la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que el mandato de sus siete miembros es de cinco años.
La propuesta del presidente al Pleno se ampara en el artículo 599.6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece como competencia exclusiva de este órgano «la designación de los vocales componentes de las diferentes comisiones». Para su aprobación se precisa mayoría simple de los miembros presentes, según lo dispuesto en el artículo 630.1 de la misma norma.
Lo último en España
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la ‘trama Koldo’ en Canarias
-
González Amador al fiscal general: «Si no hubiera borrado la verdad yo podría demostrar mi razón»
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti hoy: dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025
-
Soy senderista y estas son las botas más cómodas y bonitas que he tenido hasta ahora: no te las vas a querer quitar
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
Xavi se fustiga por su último año en el Barça: «Los jugadores ya no tenían el mismo respeto»