Puigdemont le hace un flaco favor a los acusados por el 1-O: «La DUI fue válida»
El ex presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha afirmado en una entrevista con el diario argentino Clarín que la declaración de independencia del 27 de octubre de 2017 fue "válida", hecha por un Parlamento "legítimo" y que no ha sido "rectificada" por otro Parlamento posterior. "Hay un hito y está realizado", ha añadido.
En esta entrevista concedida en Bélgica, donde reside desde que se fugó de España, Puigdemont contradice la línea de defensa mantenida por la mayoría de encausados en el juicio del ‘procés’ tanto en instrucción como en la vista oral que ahora se celebra, quienes han asegurado que esa declaración fue meramente simbólica y sin trascendencia jurídica. Entre quienes han argumentado así se encuentra la ex presidenta del Parlament Carmen Forcadell.
Preguntado por esta posición de los procesados, Puigdemont asegura que es una estrategia de defensa y que en un juicio «sin garantías», como en su opinión es el que se sigue en el Tribunal Supremo, «todo está permitido». «Mis compañeros y amigos deben hacer todo lo que esté en su mano para salir de esta farsa», agrega.
Añade el expresidente autonómico en la entrevista, recogida por Europa Press, que los partidos independentistas no se arrepienten de la unilateralidad con la que actuaron y que ésta «es siempre válida», aunque no sea la primera opción. «Pero siempre está ahí», advierte.
Y dice también que declarar la independencia podrá ser «ilegal», pero «no es delito» en el ordenamiento jurídico español, como tampoco lo es según afirma Puigdemont convocar un referéndum de independencia.
«Un conflicto claramente europeo»
En otro momento de la entrevista, Carles Puigdemont asegura que encuentra tres debilidades en el independentismo. Primero, la «división entre los actores políticos», a los que les «cuesta mucho» encontrar la unidad; segundo, que deben asumir que han subido «unos cuantos peldaños en el conflicto, que ya es un conflicto claramente europeo».
Como tercer problema, Puigdemont ve una dificultad en el tamaño de Cataluña, que constituye «una minoría política y social» en España. «Somos sólo el 16 por ciento de la población», afirma, utilizando el dato de lo que representa la población total de esa comunidad en el conjunto del país.
A cambio, el político fugado asegura que Cataluña ha logrado ser «un sujeto político de facto» y que esto es fruto de la estrategia de difusión del independentismo. «Antes de llegar al reconocimiento hay que conseguir el conocimiento. Eso se debe también a que en los tiempos modernos los conflictos también son narrativos, las guerras son también narrativas», afirma.
El año que viene le caduca el DNI
Carles Puigdemont asegura en la entrevista a preguntas del periódico argentino que dentro de un año (3 de febrero de 2020) caduca su Documento Nacional de Identidad y que un año o año y medio después, añade, lo hará también su pasaporte. Admite que eso le va a crear unos problemas, pero los rebaja al plano «administrativo práctico».
Pese a esa caducidad, el expresidente catalán afirma que «nunca» va a dejar de estar «en situación de regularidad», aunque no explica cómo. «Voy a administrar la circunstancia en que me encuentre en ese momento», se limita a añadir.
Puigdemont tampoco admite su situación judicial en España porque asegura que es «un ciudadano libre en Europa» y que «hay una causa» contra él pero que está «archivada provisionalmente», cuando el político catalán será detenido si vuelve a territorio español para ser puesto a disposición del Tribunal Supremo, al pesar una orden nacional de busca y captura contra él por rebelión y malversación de caudales públicos.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»