Puigdemont ensalza el «coraje» Francesc Macià: «Fue un hombre que también sufrió»
El ex president de la Generalitat fugado Carles Puigdemont ha ensalzado este lunes, en un mensaje que ha leído el ex conseller Jordi Turull, el «coraje de Francesc Macià», y ha dicho que Cataluña vive «un Estado de persecución a ideas legítimas, democráticas y no violentas».
En la tradicional ofrenda floral a la tumba del primer presidente de la Generalitat republicana, Francesc Macià, Puigdemont se ha erigido como el «continuador de una larga cadena de esfuerzos y sacrificios».
▶️ El conseller @jorditurull llegeix una carta del president @KRLS a l’homenatge al president Macià: «Som els continuadors d’una llarga cadena d’esforços i sacrificis per restaurar, mantenir i defensar les nostres institucions» pic.twitter.com/97C0gZKiOJ
— Junts per Catalunya 🎗 (@JuntsXCat) 25 de diciembre de 2017
La carta de Puigdemont la ha leído Turull, acompañado del también ex conseller Josep Rull, frente a la tumba de Macià.
Al finalizar su lectura, han cantado junto a los asistentes a esta ofrenda el himno catalán.
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en Cataluña
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión